Viajamos para descansar, para romper con la rutina, para encontrar algo que nos falta o recuperar algo que olvidamos. Viajamos para ver el sol desde otro ángulo, para tomar mate mirando un río distinto, para sentir que hay algo más allá del trabajo, la agenda o el encierro.
Y cuando eso pasa, cuando el deseo de “salir” aparece, nace el turismo. Pero el turismo de hoy no es el mismo que hace 30 años. Cambió el viajero, cambió el planeta… y tenemos que cambiar nosotros también.
En las hendiduras invisibles de las grandes urbes resuena un temblor. No es solo sonido: es marejada cultural, estampida sonora. El reggaetón incendia los parlantes 🔥, la cumbia villera se desparrama como agua sobre asfalto caliente, el trap brota como maleza entre los adoquines del discurso tradicional. Todo parece vibrar al ritmo del instante. Pero entre tanto estrépito… ¿qué sucede con la palabra? ¿Dónde se esconde el sentido cuando se diluye el verbo?
La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de La Falda invita a artistas e instituciones a participar del 1° Foro 2025, un espacio pensado para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y fortalecer el entramado cultural local.
Hace casi 25 años tuve un traumatismo de cráneo. A raíz de eso, la mitad de mi cuerpo quedó paralizada. Y sin embargo, estoy acá.
Me levanto, hago el mate ☕, pienso, organizo mi jornada, trabajo, opino, camino, escribo, abrazo, río, y sigo.
Vivo. Como quiero. Como puedo. Como me dejan.
Entre paisajes serranos y decisiones políticas, el Tren de las Sierras va a toda máquina… ¿pero hacia dónde? 🤔
Cruza ríos, serpentea montañas y atraviesa estaciones con historia. El Tren de las Sierras no es solo un medio de transporte 🚉, es parte del alma cordobesa 💚. Es ese viaje que hacés con la ventanilla abierta, el mate en la mano y el corazón un poco más liviano.
Crónica de una receta que nació entre el frío, el olvido y la imaginación en las Sierras de Córdoba
El invierno de 2021 calaba hondo en las Sierras. Las mañanas eran de escarcha crujiente y las noches, de abrigo apretado y fuego compartido. En uno de esos atardeceres donde el sol se va escondiendo despacito detrás del Uritorco, Aníbal, un viajero de esos que cargan más historias que cosas, llegó al camping de Villa Giardino con el hambre silbándole bajito entre los huesos.
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es ciencia ficción: está en tu teléfono, en tus búsquedas, en tus redes sociales… y, si aprendés a usarla bien, puede ayudarte a ser más organizado, más creativo, más eficiente y hasta más feliz.
Sí, más feliz. Porque cuando la tecnología se usa con propósito, no te desconecta de vos mismo: te potencia.
🚀 Una propuesta innovadora de la Universidad Nacional de Córdoba
La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presenta una nueva propuesta formativa pensada para transformar la enseñanza desde el aula: la Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados “Aprender a enseñar distinto”. Está destinada a equipos docentes de cátedra pertenecientes a las diferentes facultades y colegios preuniversitarios de la UNC.
Quienes eligen viajar a las Sierras de Córdoba no lo hacen por casualidad. Vienen buscando algo: un río transparente, un monte intacto, senderos que invitan al silencio, pueblos tranquilos donde todavía se saluda en la vereda. Todo eso no está ahí por arte de magia: existe porque alguien lo cuida.
1000 cupos gratuitos para capacitarte en tecnología de alto nivel
📅 Tenés tiempo para inscribirte hasta el 22 de mayo
🏗️ Un edificio pensado para la innovación educativa
El Gobierno de Córdoba está en la recta final de la construcción del nuevo edificio de la Escuela ProA de La Falda, una propuesta secundaria con orientación en desarrollo de software, ideal para jóvenes que sueñan con programar el futuro.
🤝 Un convenio clave para el desarrollo sostenible
La Municipalidad de Tanti firmó un convenio institucional con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) 🎓 con un objetivo claro y estratégico: diseñar un Plan de Ordenamiento Urbano que marque el rumbo del crecimiento de la ciudad en las próximas décadas 🚀.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©