Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales
El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.
Una obra histórica para el cooperativismo cordobés
En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.
Un dilema que no podemos ignorar
Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.
En un mundo que corre sin pausa, donde todo parece urgente y lo esencial queda para después, las sierras de Córdoba se presentan como un refugio. 🌱 No son solo paisajes de postal: son una forma de vida que invita a bajar el ritmo, reconectar y repensarlo todo.
Tala Cañada, una pequeña localidad del departamento Pocho en el oeste cordobés, con apenas 350 habitantes, vivió un momento histórico: la pavimentación de los 12 kilómetros que la separan de la ruta 15 y de la localidad de Taninga. Esta obra, largamente esperada por sus habitantes, representa mucho más que una mejora en la infraestructura vial; simboliza la integración de la comunidad al circuito productivo y turístico del Valle de Traslasierra.
Tiene 9 años y ya escribió su primer libro. Pero no uno cualquiera. Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, nació ciega. Y desde esa certeza, eligió crear un mundo propio, lleno de luces, bicicletas, castillos, mar y arena. Su cuento se llama La Princesa Ana, y está escrito en braille, con ilustraciones en relieve y una historia que, como ella, emociona hasta los huesos.
Este miércoles, las aulas de muchas universidades del país se vaciaron… pero no por falta de ganas de enseñar, sino por la necesidad de alzar la voz. La CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios) llevó adelante un paro nacional de 24 horas reclamando lo que debería ser básico: salarios dignos y condiciones reales para seguir educando.
Este 16 de abril de 2025, la Cámara Contencioso Administrativa de 3ra Nominación de Córdoba dictó una sentencia que puede cambiar el destino del Lago San Roque. Fue en respuesta a un amparo ambiental colectivo presentado en 2022 por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), que expuso el deterioro alarmante de la cuenca.
Una joven de 22 años vivió una experiencia aterradora mientras viajaba desde Córdoba hacia La Falda en un colectivo interurbano. El miércoles por la tarde-noche, se quedó dormida y despertó sobresaltada en Bialet Massé al sentir que el hombre a su lado le tocaba la pierna y la zona íntima. Con el corazón acelerado y en medio del pánico, logró llegar hasta el chofer y pedir ayuda. Un policía que viajaba en la unidad intervino rápidamente y evitó que el agresor bajara del colectivo.
Este lunes se confirmó el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, ampliamente conocido por su rol al frente del Estado del Vaticano. Su partida marca el cierre de una etapa que trascendió ampliamente los límites de lo institucional para dejar una huella profunda en el debate público internacional.
Las recientes inauguraciones de las autovías Calamuchita y Punilla han sido presentadas como avances en infraestructura y turismo para la provincia de Córdoba. Sin embargo, un análisis detallado revela una realidad preocupante: un sistema de peajes que beneficia a una única empresa concesionaria, Caminos de las Sierras, en detrimento de los ciudadanos y el medio ambiente.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©