En 2024, más de cien empresas cordobesas obtuvieron el Certificado Ambiental, un documento que no solo avala el cumplimiento de la normativa ambiental vigente si no que además refuerza el compromiso del sector con la sostenibilidad. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, destaca a los establecimientos como referentes en la protección del entorno natural y la responsabilidad ecológica.
El Gobierno de Córdoba cerró el 2024 con un logro ambiental significativo: la plantación de más de 250.000 árboles autóctonos como parte del programa Más Flora Cordobesa, una iniciativa del Plan Integral de Restauración Ecológica (PIRE). Este esfuerzo busca conservar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas nativos de la provincia, destacándose ésta como la mayor plantación de flora nativa en la historia de Córdoba.
Del 22 al 26 de enero, la provincia de Córdoba participará en la 45ª edición de FITUR, una de las ferias internacionales de turismo más influyentes a nivel global. Con sede en el predio de Ifema, en Madrid, el evento congregará a 145 países, cerca de 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales del sector, transformándose en una ventana estratégica para la promoción de destinos y productos turísticos.
El Hospital Domingo Funes, ubicado en Villa Caeiro, dio un paso significativo para mejorar la salud en la región con la apertura de la primera sala pública de hemodiálisis crónica del interior de la provincia de Córdoba.