En el tapiz inmenso de nuestra humanidad, hay hilos de oro que bordan la paz y hebras de un rojo profundo que tiñen la historia con el dolor de la guerra. Hoy, nuestros ojos se vuelven hacia Oriente Medio, una tierra de amaneceres milenarios y de crepúsculos heridos. Desde este corazón que siente y se pregunta, intentemos comprender, no con la frialdad del analista, sino con el latido de un alma que anhela la concordia. ❤️
Un gigante de 300 años, testigo silencioso de la historia, está en la mira de las topadoras en Villa Allende. Pero un pueblo consciente, abrazado a su corteza, le grita al mundo que el verdadero progreso no aplasta la vida, sino que la honra. El árbol no se toca, y las soluciones están al alcance de la mano (y del corazón).
Este 20 de junio, el hemisferio sur se inclina en su máxima reverencia lejos del Sol, regalándonos la noche más larga del año. Pero lejos de ser un final, es un poderoso comienzo. Un portal energético que nuestros ancestros honraban y que hoy nos invita a encender nuestra propia luz interior. ✨
La ciencia avanza a pasos agigantados con terapias que parecían de ciencia ficción. Mientras el mundo celebra nuevos tratamientos, en Argentina vivimos una realidad de contrastes: tenemos talento de sobra, pero el acceso a esas innovaciones es una carrera de obstáculos. Te contamos qué está pasando, cómo te impacta y qué podés hacer vos para ayudar.
Bajo el lema "Valle siente, lee y sueña", la ciudad se prepara para cuatro días a pura cultura. Del 26 al 29 de junio, llega una propuesta imperdible con entrada libre y gratuita para toda la familia. ¡Agendá y preparate para disfrutar!
Vivimos tiempos paradójicos. Desbloqueamos los secretos del genoma y enviamos robots a Marte, mientras en la Tierra la ansiedad y la polarización parecen ser el pan de cada día. ¿Estamos condenados a una distopía de alta tecnología? ¡Para nada! La evidencia y los pensadores más lúcidos del planeta nos dan un mapa de ruta. El mensaje es claro: tenemos las herramientas, solo nos falta la sabiduría para usarlas. Y esa, es una decisión que tomamos cada día.
Valle Hermoso, un paso adelante por la educación de todos. La Municipalidad de Valle Hermoso dio un gran paso este martes al formalizar la puesta en marcha de su Comisión Local Educativa (Mesa CLE). ¡Una excelente noticia para nuestra comunidad! Esto se logró gracias a la adhesión del municipio al ambicioso Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.
La crisis del Hospital de La Falda es solo la punta del iceberg. 🥶 No es un caso aislado, ¡es un grito de auxilio de todo el Valle de Punilla! La salud pública está en jaque y las soluciones actuales son, digamos, un "vendaje" para una herida que necesita sutura.
Alguna vez en la escuela nos hablaron de Darwin, de cómo la vida en la Tierra, con una paciencia de millones de años, fue pasando de seres microscópicos a dinosaurios y, finalmente, a nosotros. Es la increíble historia de la evolución. Pero... ¿y si te dijera que ahora mismo, frente a nuestras pantallas, está naciendo una nueva forma de evolución? Una que nosotros mismos pusimos en marcha.
Córdoba, nuestro querido corazón de Argentina, sigue siendo un imán para millones de visitantes cada año. Desde la majestuosidad de nuestras Sierras Chicas y Grandes, pasando por nuestros valles y la riquísima historia de la capital, la provincia ofrece un montón de experiencias. Pero, seamos honestos, detrás de esa postal hay desafíos importantes y la urgencia de mirar de frente a nuestro medio ambiente. ¡Es hora de un turismo más consciente y sostenible! 🌿
A menudo, al observar nuestro entorno, notamos una persistente sensación de inmovilidad. Vemos lugares que parecen congelados en el tiempo: las mismas fachadas, las mismas rutinas, las mismas paredes blancas. En un mundo que clama por innovación y cambio, ¿qué nos está sucediendo como especie? ¿Hemos olvidado nuestra propia capacidad de transformación, esa chispa que nos trajo hasta aquí?
Hoy, 13 de junio, Valle Hermoso se sumerge en una jornada que, si bien es presentada como una celebración de Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua, nos invita a una reflexión más profunda sobre lo que realmente festejamos y el eco de nuestra verdadera identidad. 🎉
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©
📢 ¡Oferta activa! Hacé clic para volver a abrir.