Este miércoles no fue un día más en La Cumbre. Con el ruido de máquinas nuevas y el entusiasmo de más de un centenar de vecinos, se puso en marcha un sueño esperado por años: la flamante Escuela Municipal de Oficios. El puntapié inicial lo dio el curso de electricista, marcando el comienzo de una nueva era de formación y oportunidades en la localidad.
La iniciativa, impulsada por la gestión del intendente Pablo Alicio, busca responder a una necesidad concreta: capacitar mano de obra local para cubrir la demanda del sector privado y generar empleo de calidad.
Una alianza estratégica para la formación 🤝
Para que este proyecto sea una realidad, el municipio tejió una red de colaboraciones clave. El corazón de las prácticas estará en el prestigioso Instituto Técnico Industrial Félix Di Michele (ITI), con quien se firmó un convenio para el uso de sus instalaciones.
Pero el acuerdo no fue solo un papel. La Municipalidad entregó maquinaria de primer nivel para potenciar las clases prácticas, incluyendo:
- Una sierra sensitiva
- Un taladro de banco
- Un torno
- Una soldadora
Los cursos, que son gratuitos y presenciales, también se dictarán en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) y en el Centro Tecnológico Comunitario.
Cursos para todos y con salida laboral 🎓💡
Esta primera etapa arranca con una oferta variada y pensada para una rápida inserción en el mercado. Además del curso de asistencia en instalaciones eléctricas, los inscriptos podrán formarse en:
- Herrería
- Instalaciones sanitarias
- Alfabetización y operador de informática
- Auxiliar de peluquería
Un dato no menor es el peso de la certificación: todos los egresados contarán con el aval del programa de Universidades Populares de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Centro de Desarrollo Regional (Ceder), dependiente del gobierno provincial. ¡Un título con respaldo!
La voz del intendente: "Una demanda hecha realidad" 🗣️
Visiblemente satisfecho, el intendente Pablo Alicio destacó la importancia del lanzamiento. “Hoy concretamos un trabajo y una idea que viene desde hace años. Es muy importante brindarles a jóvenes y adultos un espacio educativo en oficios, algo que se ha perdido y queremos reflotar", expresó.
Alicio también subrayó la conexión directa con el mundo laboral: “Lo vemos en las solicitudes que hace el sector privado, cuando se viene una temporada, con una demanda de mano de obra que no se consigue”.
El éxito de la convocatoria fue una grata sorpresa. “Que en la primera etapa tengamos más de cien inscriptos nos genera satisfacción y demuestra la voluntad de nuestros vecinos y vecinas de querer aprender”, concluyó el intendente.
Un puente hacia el empleo 🌉
Para cerrar el círculo, la escuela contará con el apoyo del Centro Comercial, Industrial y de Turismo de La Cumbre. Esta institución funcionará como un nexo fundamental, conectando la oferta de nuevos profesionales capacitados con la demanda de las empresas y comercios locales.
Con esta iniciativa, La Cumbre no solo invierte en educación, sino que construye un puente sólido entre la formación y el trabajo, abriendo un horizonte de oportunidades para toda su comunidad.