La localidad afianza su posición como polo de innovación tecnológica en Punilla. Autoridades municipales y del Ejército recorrieron el predio de Vaquerías para coordinar la logística del evento que se realizará el 6 y 7 de noviembre.
La cuenta regresiva para la segunda edición del Campamento Espacial ha comenzado. En una clara muestra de la colaboración cívico-militar y el compromiso con la educación científica, la localidad de Valle Hermoso recibió ayer la visita del Mayor Maximiliano Arias, de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas 4 de la IV Brigada Aerotransportada del Ejército Argentino.
La comitiva, encabezada por el intendente Daniel Spadoni, recorrió el Complejo Vaquerías, sede del evento, para definir los detalles logísticos que garantizarán el éxito del campamento. Acompañaron al intendente el coordinador del Distrito Tecnológico, Luciano Lussello; el secretario de Obras Públicas, Hugo Suárez; el coordinador de Defensa Civil, Martín Rodriguez; y el administrador de Vaquerías, Eduardo Moreau.
El Ejército Argentino jugará un papel fundamental en la infraestructura del campamento, aportando carpas, catres para el alojamiento de los participantes y una carpa comedor de grandes dimensiones. Este apoyo es crucial para albergar a los jóvenes estudiantes que vivirán una experiencia educativa única.
¿Qué es el Campamento Espacial?
Inspirado en el éxito de su primera edición, que fue pionera a nivel nacional, el Campamento Espacial es un evento inmersivo de ciencia y tecnología destinado a despertar vocaciones científicas en estudiantes de nivel secundario. Organizado en conjunto por la Municipalidad de Valle Hermoso, la comunidad tecnológica de Punilla Valley y el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, el campamento propone dos jornadas intensivas de aprendizaje práctico.
Durante el evento, los participantes tienen la oportunidad de diseñar, construir y lanzar cohetes de agua y nanosatélites (del tipo CanSat), aprendiendo de forma directa los principios de la física, la aerodinámica y la transmisión de datos. Esta iniciativa no solo busca enseñar ciencia, sino también fomentar el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento innovador, posicionando a Córdoba y al Valle de Punilla como un referente en la divulgación aeroespacial.
Una Apuesta por el Futuro Tecnológico de Punilla
La realización de este segundo campamento consolida el proyecto del Distrito Tecnológico impulsado por el intendente Spadoni y coordinado por Lussello. El objetivo es claro: transformar a Valle Hermoso en un centro de desarrollo, formación y oportunidades en el campo de la tecnología.
La segunda edición del Campamento Espacial se llevará a cabo los días jueves 6 y viernes 7 de noviembre en el Complejo Vaquerías, y se espera la participación de estudiantes no solo de la localidad y la región, sino también de diversas provincias del país, confirmando el creciente interés que esta propuesta genera en la comunidad educativa nacional.