La obra, que ya muestra un 10% de avance, no solo cambiará la fisonomía del centro de la ciudad, sino que potenciará la educación superior y el desarrollo productivo de todo el norte de Punilla.
El futuro de la educación superior en el norte cordobés toma forma y se ve más prometedor que nunca. Con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, la construcción de la esperada Sede Regional Capilla del Monte de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) avanza a paso firme, marcando un antes y un después para la ciudad y toda la región.
Ubicada estratégicamente en calle Figueroa Alcorta al 700, a pasitos de la Plaza San Martín, esta obra no es solo un conjunto de ladrillos: es la materialización de un sueño que busca jerarquizar la oferta académica y retener el talento local.
Un edificio de vanguardia para la educación del futuro 🏗️✨
Los trabajos, que se desarrollan según los plazos previstos, ya muestran un 10% de avance. El diseño contempla una estructura moderna y funcional de una sola planta, que se extenderá sobre 1.347 metros cuadrados cubiertos.
El edificio contará con todas las comodidades para estudiantes y docentes:
- Dirección y Administración
- Sala de Profesores y Preceptoría
- Lactario 🤱
- Cantina y Biblioteca 📚
- Aula Híbrida y Laboratorio Informático 💻
- Salón de Actos y aulas teórico-prácticas
Un espacio pensado para fomentar el conocimiento, la colaboración y la vida universitaria en el corazón de las sierras.
Carreras para el desarrollo: La oferta académica que potenciará la región 🧠🚀
La nueva sede no solo ofrecerá un espacio físico de primer nivel, sino que albergará una oferta académica diseñada para responder a las demandas del mercado laboral actual y potenciar los motores productivos de nuestra región. ¡Mirá en detalle qué se podrá estudiar!
- Profesorado de Biología 🌿🔬: Ideal para formar a los futuros docentes que transmitirán la pasión por las ciencias de la vida. Una carrera clave en una región con la riqueza natural de las Sierras Chicas, formando profesionales capaces de educar con conciencia ambiental.
- Licenciatura en Administración de Empresas y Tecnicatura en Gestión Empresarial 📊📈: Estas carreras son el cerebro de cualquier emprendimiento. Formarán profesionales capaces de gestionar, optimizar y hacer crecer los negocios locales, desde una empresa familiar hasta un gran proyecto, dándoles herramientas para ser más competitivos.
- Tecnicatura en Marketing y Negocios Digitales 📲🌐: ¡La carrera del ahora! En un mundo donde todo pasa por internet, esta tecnicatura es fundamental. Los egresados podrán ayudar a las empresas de la región a vender más, a tener presencia online y a conectar con clientes de todo el mundo desde el Valle de Punilla.
- Tecnicatura en Hotelería 🏨⭐: El turismo es el corazón de nuestra economía. Esta carrera formará profesionales de alto nivel para gestionar hoteles, complejos de cabañas y emprendimientos turísticos, elevando la calidad del servicio y la experiencia que ofrecemos a quienes nos visitan.
- Tecnicatura en Diseño Gráfico y Programación Full Stack 🎨👨💻: Dos carreras con alta demanda global que permiten trabajar para cualquier lugar del mundo desde casa. Formarán a los creativos que diseñarán las marcas del futuro y a los programadores que construirán las aplicaciones y sitios web que usamos todos los días. ¡Una gran oportunidad para que los jóvenes se queden en la región!
- Tecnicatura Superior no universitaria en Prótesis Dental 🦷🛠️: Una opción con rápida salida laboral en el campo de la salud. Esta carrera técnica específica forma profesionales altamente capacitados para trabajar en laboratorios dentales, un oficio de precisión y muy necesario.
Un motor para todo el norte cordobés 💥
La llegada de esta sede universitaria es mucho más que una buena noticia para Capilla del Monte. Significa arraigo para los jóvenes, que ya no tendrán que emigrar para estudiar. Significa mano de obra calificada para las empresas y una inyección de conocimiento y dinamismo para todo el ecosistema socioproductivo de Punilla.
Sin dudas, una apuesta estratégica que consolidará a la región como un polo educativo y de desarrollo con la mirada puesta en el futuro.