GM

GM

GM

ValleHermoso

Calamuchita: Una ciudad apaga la contaminación lumínica y enciende las estrellas ✨🌃

En una movida histórica para proteger la magia de sus sierras, ¡Villa General Belgrano le puso un freno a la contaminación lumínica! 🛑 El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que es puro amor por la naturaleza y que busca cuidar la oscuridad de sus cielos. ¡Una noticia que brilla por sí sola!

La nueva regla, impulsada con visión por el Partido Humanista VGB, pone las cosas claras: toda la luz, sí o sí, tiene que apuntar para abajo 👇. Se acabó eso de iluminar el cielo y las paredes sin sentido. ¡Chau, resplandor inútil! ¡Hola, estrellas! 🔭

Los detalles son clave: solo se permitirán luces cálidas y acogedoras 💡, y todas las lamparitas deberán estar bien escondidas, sin encandilar a nadie en la calle. Además, se prohíben los potentes cañones de luz o láseres (¡esto no es una disco al aire libre! 😂) y ninguna luz podrá pasar los 2,50 metros de altura.

Los vecinos y comercios de la zona "Este" de la Ruta 5 tienen 60 días para ponerse a tono. ¡Manos a la obra! 🛠️

¿Por qué esto es una fiesta para el ecosistema? 🦉🦋

La noche es el momento de muchas maravillas de la naturaleza, y la luz artificial les arruina la fiesta.

  • GPS natural alterado 🧭: Animalitos como las aves migratorias, los insectos que polinizan de noche y muchos mamíferos usan la oscuridad para vivir: cazar, reproducirse y viajar. La luz artificial los confunde y los pone en peligro. Pensemos en las luciérnagas, que usan su luz para encontrar el amor ❤️. ¡La contaminación lumínica es como ponerles reggaetón a todo volumen en una cita romántica!
  • Polinizadores nocturnos en problemas 🌸: Millones de insectos trabajan en el turno noche para polinizar nuestras plantas. La luz artificial los atrae como un imán y puede ser una trampa mortal. ¡Menos polinizadores, menos plantas y un lío en toda la cadena alimenticia!
  • Un juego de escondidas injusto 🦊🐰: La oscuridad es el mejor escondite para muchas presas. Con tanta luz, los depredadores los ven demasiado fácil. ¡Proteger la noche es proteger el equilibrio de la vida misma!

El impacto en nuestra vida: ¡más estrellas y menos estrés! 😌

Cuidar el cielo nocturno también nos cambia la vida a nosotros para mejor.

  • Salud y buen descanso 😴: Nuestro cuerpo necesita la oscuridad para producir melatonina, la hormona del sueño. Demasiada luz de noche (sobre todo la fría) nos desvela y nos puede generar estrés y fatiga. ¡Un cielo oscuro es la mejor pastilla para dormir!
  • Ahorro que se ve 💸: Iluminar bien es iluminar solo lo necesario. Menos luz hacia el cielo es menos energía derrochada. ¡Un golazo para el planeta y para el bolsillo! 💰
  • Recuperar la magia ✨: ¿Cuándo fue la última vez que viste la Vía Láctea? La contaminación lumínica nos robó uno de los espectáculos más alucinantes. Medidas como esta nos devuelven la capacidad de asombro y nos reconectan con el universo.

Villa General Belgrano: ¡Un ejemplo que ilumina! 🌟

Lo de VGB es genial porque no son solo palabras. Es una ordenanza con reglas claras, detalles técnicos y plazos concretos. ¡Así se hacen las cosas!

Demuestran que se puede tener una ciudad segura y moderna sin sacrificar la belleza de la noche. Se convierten en un faro para todo el país, mostrando el camino a seguir. ¡Aplausos de pie! 👏

¿Y si contagiamos esta buena onda a todo Punilla? 🤔

¡Claro que se puede! El Valle de Punilla tiene un tesoro natural que merece ser protegido. Los pasos son sencillos:

  1. Correr la voz 🗣️: ¡Hay que hablar del tema! Contarles a amigos, vecinos y políticos por qué es tan importante tener cielos oscuros. ¡Generemos una movida estrellada!
  2. Sacar una "foto" del problema 📸: Estudiar dónde están los peores focos de contaminación lumínica en el valle para saber por dónde empezar.
  3. Crear reglas de juego claras 📜: Que cada municipio, o todos juntos, armen su propia ordenanza. ¡Copiemos y mejoremos lo bueno que hizo VGB!
  4. Ponerlo en marcha con buena energía 👍: Empezar por el alumbrado público y las nuevas construcciones, y dar una mano (quizás con algún descuento en impuestos) a los que se sumen rápido a la movida.

La decisión de Villa General Belgrano es mucho más que apagar luces. Es encender una nueva conciencia. Es elegir un futuro donde podamos seguir disfrutando de la naturaleza en todo su esplendor. Es una invitación a levantar la mirada y volver a enamorarnos de las estrellas. ❤️✨

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas