🏗️ Un edificio pensado para la innovación educativa
El Gobierno de Córdoba está en la recta final de la construcción del nuevo edificio de la Escuela ProA de La Falda, una propuesta secundaria con orientación en desarrollo de software, ideal para jóvenes que sueñan con programar el futuro.
La obra está a cargo de la Subsecretaría de Arquitectura, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y ofrece espacios modernos, amplios y funcionales:
🏫 Aulas
🔬 Laboratorios
🎨 Sala de arte
💻 Sala de informática
🧪 Sala de ciencias
🔄 Salón de usos múltiples
👩💻 Formación con herramientas del siglo XXI
Con una superficie de 1.596 metros cuadrados y capacidad para 180 estudiantes, la escuela ProA de La Falda no solo contará con una propuesta pedagógica innovadora, sino también con tecnología de primer nivel:
🖥️ 33 PC para laboratorio
🖨️ 5 impresoras láser monocromáticas
🖨️ 2 impresoras láser color
🔌 38 UPS
🧑🏫 7 pizarras digitales electrónicas
📽️ 7 proyectores multimedia
🔊 4 sets de parlantes
🗂️ 5 PC para el área administrativa
📶 WIFI en todo el edificio
💰 Más de 3.000 millones de pesos en educación
La inversión total por parte de la Provincia asciende a 3.091.819.132,72 pesos, contemplando tanto la construcción del edificio como el equipamiento informático.
Con este proyecto, Córdoba reafirma su compromiso con la educación pública y tecnológica, acercando oportunidades reales a jóvenes del interior provincial.
🌐 Más escuelas con perfil tecnológico
La nueva sede ProA en La Falda se enmarca dentro del programa provincial de escuelas con orientación en TIC. En el departamento Punilla ya se inauguró la Escuela de Formación Profesional de Tanti y en Villa Carlos Paz avanza la construcción de un edificio con la misma propuesta.
🔧 Educación, tecnología y futuro: tres pilares que hoy encuentran su lugar en La Falda gracias a una inversión que transforma la enseñanza y abre nuevas puertas para la juventud local.