¡Una noticia que nos pone la piel de gallina y nos llena de orgullo! La brecha digital en nuestra provincia se está haciendo cada vez más chiquita. Imaginate esto: casi 1.300 escuelas públicas de Córdoba, muchas de ellas en zonas rurales y en el corazón de nuestras sierras, ahora tienen acceso a internet de alta velocidad. ¡Sí, leíste bien! Una verdadera revolución está llegando a las aulas. 🎉
Un Cambio Gigante para Aprender y Enseñar 📚👩🏫
Se terminó eso de esperar una eternidad para que cargue un video o de no poder acceder a una plataforma educativa. Con esta nueva tecnología, que alcanza los 300 megas de pura potencia, los chicos y los profes tienen una ventana abierta al mundo.
Esto significa:
- Clases más dinámicas: ¡Adiós al aburrimiento! Los docentes pueden usar recursos interactivos, videos, y miles de herramientas online.
- Investigación en tiempo real: Los estudiantes pueden buscar información al instante, ampliando lo que aprenden en los libros. 🧠
- Igualdad de oportunidades: Un chico de Serrezuela o de Huanchillas ahora tiene el mismo acceso al conocimiento que uno de la capital. ¡Eso es inclusión de verdad! ❤️
Internet para Todos: ¡El Wi-Fi Sale del Aula! 📶
Y acá viene lo mejor de todo, algo que nos toca de cerca como comunidad. La tecnología instalada, llamada "Piso Tecnológico", no solo garantiza que haya Wi-Fi en cada rincón de la escuela, sino que la señal se extiende ¡hasta 20 metros a la redonda!
¿Qué significa esto? Que el servicio no es solo para los alumnos y docentes. ¡Es para todos! Un vecino puede conectar su celu desde la vereda para hacer un trámite, un padre puede bajar la tarea de su hijo mientras lo espera en la puerta, o cualquier persona de la comunidad puede acercarse a la escuela para tener conexión de calidad. Es un verdadero punto de encuentro digital para el barrio y el pueblo. 🏘️😊
Llegando a Cada Rincón de Nuestra Provincia 🗺️❤️
Esta movida increíble ya llegó a lugares que esperaban la conectividad como agua de mayo. Escuelas y jardines de Serrezuela, Paso Viejo, Huanchillas, Bengolea, Salsacate y San Francisco del Chañar, entre muchos otros, ya forman parte de esta red que conecta futuros.
Se trata de un paso gigante para que la educación en Córdoba sea más justa, más moderna y más potente. Hoy, miles de estudiantes y sus familias tienen en sus manos una herramienta poderosa para crecer, aprender y soñar en grande. ¡A celebrar y a navegar a toda máquina! 🥳🌐