El embalse alcanzó un nivel que no se veía en 40 años para esta época, trayendo alivio, postales increíbles y excelentes noticias para la lucha contra los incendios. ¡Festejamos que las sierras estén así de hidratadas!
¡La primavera llegó con un regalo bajo el brazo que nos llena de alegría! 🤩 El Lago San Roque luce un nivel de agua espectacular, el mejor de los últimos 40 años para un mes de septiembre. Con una marca de 33,48 metros, el embalse nos regala una postal única y aleja por completo los fantasmas de la sequía que suelen acechar en esta época.
El invierno, que se despidió hace poco, nos dejó lluvias inusuales y benditas que revirtieron la tendencia crítica de los últimos años. ¡Y vaya si se nota!
Un envión para el turismo y la diversión ✅
Este caudal histórico es una de las mejores noticias para el sector turístico. El lago invita a ser navegado y disfrutado a pleno. Los hidropedales 🛶, catamaranes ⛵ y demás actividades acuáticas tienen el escenario perfecto para funcionar sin problemas, ofreciendo a locales y visitantes una vista privilegiada y momentos de pura diversión. ¡El lago está más vivo que nunca y es un placer verlo así!
Alivio y prevención en la lucha contra el fuego 🔥
Otro de los enormes beneficios de este fenómeno es, sin dudas, la prevención de incendios forestales. La humedad que dejaron las lluvias en toda la región es un aliado fundamental para nuestros bomberos. Gracias a estas condiciones, hasta el momento no hemos tenido que lamentar grandes incendios en las sierras, una preocupación constante durante la primavera. ¡Un verdadero respiro para nuestro monte! 🙏
Un suceso para los libros de historia ✍️
Tener el lago en este nivel no es algo de todos los días. De hecho, una situación similar solo se vivió en los años 1959, 1984 y 1985. Desde entonces, no se había repetido. La reciente "Tormenta de Santa Rosa" a fines de agosto fue clave, aportando un increíble aumento de 70 centímetros en apenas unas horas.
El dato curioso: ¿Cuál es el gigante del lago? 🐟
Entre tanta agua, siempre surge la pregunta: ¿cuál es el animal más grande que vive en las profundidades del San Roque? Aunque hay muchos mitos, la respuesta es la carpa (Cyprinus carpio). No te dejes engañar, ¡estos peces pueden alcanzar tamaños realmente impresionantes! Se han registrado capturas de ejemplares que superan los 40 y hasta 60 kilos, convirtiéndose en verdaderos gigantes de agua dulce y en el rey indiscutido del embalse.
En definitiva, sobran los motivos para celebrar. ¡Chin chin por este lago rebosante y por la hermosa primavera que nos espera en las sierras de Córdoba! 🥂✨