GM

GM

GM

ValleHermoso

Plantación Histórica en Córdoba: Más de 250 Mil Árboles Nativos para Restaurar Nuestros Ecosistemas

El Gobierno de Córdoba cerró el 2024 con un logro ambiental significativo: la plantación de más de 250.000 árboles autóctonos como parte del programa Más Flora Cordobesa, una iniciativa del Plan Integral de Restauración Ecológica (PIRE). Este esfuerzo busca conservar la biodiversidad y restaurar los ecosistemas nativos de la provincia, destacándose ésta como la mayor plantación de flora nativa en la historia de Córdoba.

Un Trabajo Colaborativo para el Futuro Verde
Con el lema “hacer con otros”, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular, liderado por Victoria Flores, articuló esfuerzos con organizaciones ambientales, instituciones educativas, empresas, universidades y comunidades locales. Este enfoque inclusivo no solo reconoce el esfuerzo de decenas de agrupaciones, sino que también potencia sus iniciativas.

En el 2024, el programa superó su meta inicial de plantar 200.000 ejemplares, alcanzando una cifra que continuará creciendo año tras año. Del total, más de 180.000 tabaquillos fueron plantados en Pampa de Achala, en colaboración con la Mesa del Tabaquillo, para restaurar nacientes de cuencas hídricas en las Sierras Grandes. Además, se sumaron aproximadamente 70.000 árboles nativos en más de 100 municipios y comunas de toda la provincia.

Diversidad y Trazabilidad Genética
La plantación incluyó más de 70 especies nativas como espinillo, cina cina, algarrobo, caldén, chañar, manzano de campo, molle y tala, entre otras. Una de las innovaciones clave del programa fue el uso de plantines con trazabilidad de origen, desarrollados por el Banco de Semillas. Este sistema garantiza la continuidad de la diversidad genética local, contribuyendo a la preservación del bosque nativo.

Estrategia Integral para la Restauración Ecológica
El programa Más Flora Cordobesa es implementado por la Subsecretaría de Biodiversidad dentro del marco del PIRE. Este plan integral se basa en tres ejes principales:

  • Conservación de áreas en buen estado.
  • Reforestación con flora nativa en zonas degradadas.
  • Control de especies exóticas invasoras que afectan los ecosistemas.

Gracias a estas acciones, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular refuerza su compromiso con el patrimonio natural de Córdoba, articulando con comunidades e instituciones para consolidar una provincia más verde y sustentable.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas