GM

GM

GM

ValleHermoso

Método Waldorf

🌄 Educar en las sierras: cuando el aula es el monte y la escuela, una comunidad

Entre espinillos, huertas y rondas de niños al sol, crece una forma de educar que se aleja de los pupitres alineados y se acerca a la vida misma. En las sierras de Córdoba, la educación alternativa no es una moda: es una decisión de muchas familias y docentes que creen en otro modo de acompañar la infancia.

✨ Educar con otra mirada

No se trata solo de cambiar el contenido o los métodos. La educación alternativa propone un cambio de paradigma: se educa con el cuerpo, con el arte, con el entorno. Se prioriza el ritmo interno de cada niño, el juego libre, el contacto con la naturaleza y la construcción de vínculos basados en el respeto y la cooperación.

En las sierras de Córdoba –especialmente en regiones como Punilla, Sierras Chicas y Traslasierra– florecen proyectos educativos inspirados en pedagogías como Waldorf, Montessori, Reggio Emilia o la educación viva. Muchos de ellos son autogestivos y nacen del impulso colectivo de padres, madres y docentes.

🌱 Voces que brotan

“Acá aprendemos a mirar a los niños con otros ojos. No como recipientes vacíos que hay que llenar de contenidos, sino como seres completos que nos enseñan también a nosotros”, cuenta Laura, maestra de un proyecto en Cosquín.

“Mi hijo volvió a tener ganas de ir a la escuela. Antes lloraba todos los días, ahora se levanta preguntando qué aventura va a vivir”, dice Mariana, mamá de un niño de primer grado en una escuela en San Marcos Sierras.

Estas experiencias, lejos de idealizar, enfrentan desafíos: sostenibilidad económica, reconocimiento institucional, convivencia con otros sistemas. Pero la fuerza de la comunidad y el sentido profundo de educar de otro modo siguen abriendo caminos.

📚 Un mapa vivo de la educación alternativa en las sierras

A continuación, te compartimos un listado de escuelas y espacios educativos reales en distintas zonas serranas, para que explores, conozcas o recomiendes:

🌱 Zona Punilla

🌳 Zona Sierras Chicas

🌄 Zona Traslasierra

🌟 Más que escuelas, comunidades

Estos espacios no solo enseñan: cultivan vínculos, celebran los ritmos de la naturaleza, acompañan procesos y abrazan la diversidad. La escuela se vuelve huerta, taller, fogón, ronda. Y la educación, un acto colectivo, amoroso y transformador.

¿Conocés alguna otra escuela o proyecto de este tipo en tu zona? ¡Escribinos y sumamos al mapa vivo de esta nueva educación que brota desde las sierras hacia el mundo!

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas