GM

GM

GM

ValleHermoso

Monos Carayá

🐵✨ ¡Sumate al voluntariado del Proyecto Carayá y viví una experiencia salvaje en La Cumbre!

🌿 Una invitación para los amantes de la naturaleza y los animales

El Proyecto Carayá, ubicado en La Cumbre, abrió su convocatoria para el voluntariado de los meses de junio, julio y agosto. Si tenés más de 18 años, te apasionan los animales y querés aprender sobre ellos en un entorno natural, ¡esta es tu oportunidad! 🙌

🦍 ¿Qué es el Proyecto Carayá?

Se trata del primer y único centro de rehabilitación y conservación de primates en Argentina. En su predio natural de más de 360 hectáreas, trabajan día a día por el bienestar de monos carayá, monos capuchinos, y otras especies silvestres que han sido rescatadas del tráfico ilegal, el mascotismo o situaciones de maltrato.

Pero no están solos: los voluntarios son una parte fundamental del proyecto.

🙋‍♀️🙋‍♂️ ¿Quiénes pueden ser voluntarios?

La convocatoria está abierta para personas:

  • Mayores de 18 años
  • Que amen a los animales y la vida al aire libre 🌞
  • Con ganas de aprender, convivir con otras personas y comprometerse con la causa
  • Con disponibilidad de al menos 20 días

🛠️ ¿Qué hacen los voluntarios?

Durante el voluntariado, vas a colaborar en tareas como:

  • Alimentación y monitoreo de los animales 🥭
  • Limpieza y mantenimiento de los recintos
  • Actividades educativas y de enriquecimiento ambiental
  • Ayuda en tareas cotidianas del centro

Todo, siempre con supervisión y dentro de un entorno seguro y educativo.

📩 ¿Cómo me inscribo?

Para aplicar al voluntariado, hay que:

  1. Enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Leer la información completa
  3. Responder una encuesta que evalúa motivaciones y disponibilidad

La organización aclara que los cupos son limitados, así que conviene postularse lo antes posible.

💬 Una experiencia que te transforma

“Súmate a nuestro programa de voluntariado y viví una experiencia única y de primera mano con especies salvajes”, dice la convocatoria.

Y no es para menos: formar parte del Proyecto Carayá no solo te conecta con la naturaleza y los animales, sino también con personas de todo el país (¡y del mundo!) que comparten el mismo espíritu solidario. ❤️🌎

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas