🌿 Una invitación para los amantes de la naturaleza y los animales
El Proyecto Carayá, ubicado en La Cumbre, abrió su convocatoria para el voluntariado de los meses de junio, julio y agosto. Si tenés más de 18 años, te apasionan los animales y querés aprender sobre ellos en un entorno natural, ¡esta es tu oportunidad! 🙌
🦍 ¿Qué es el Proyecto Carayá?
Se trata del primer y único centro de rehabilitación y conservación de primates en Argentina. En su predio natural de más de 360 hectáreas, trabajan día a día por el bienestar de monos carayá, monos capuchinos, y otras especies silvestres que han sido rescatadas del tráfico ilegal, el mascotismo o situaciones de maltrato.
Pero no están solos: los voluntarios son una parte fundamental del proyecto.
🙋♀️🙋♂️ ¿Quiénes pueden ser voluntarios?
La convocatoria está abierta para personas:
- Mayores de 18 años
- Que amen a los animales y la vida al aire libre 🌞
- Con ganas de aprender, convivir con otras personas y comprometerse con la causa
- Con disponibilidad de al menos 20 días
🛠️ ¿Qué hacen los voluntarios?
Durante el voluntariado, vas a colaborar en tareas como:
- Alimentación y monitoreo de los animales 🥭
- Limpieza y mantenimiento de los recintos
- Actividades educativas y de enriquecimiento ambiental
- Ayuda en tareas cotidianas del centro
Todo, siempre con supervisión y dentro de un entorno seguro y educativo.
📩 ¿Cómo me inscribo?
Para aplicar al voluntariado, hay que:
- Enviar un mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Leer la información completa
- Responder una encuesta que evalúa motivaciones y disponibilidad
La organización aclara que los cupos son limitados, así que conviene postularse lo antes posible.
💬 Una experiencia que te transforma
“Súmate a nuestro programa de voluntariado y viví una experiencia única y de primera mano con especies salvajes”, dice la convocatoria.
Y no es para menos: formar parte del Proyecto Carayá no solo te conecta con la naturaleza y los animales, sino también con personas de todo el país (¡y del mundo!) que comparten el mismo espíritu solidario. ❤️🌎