GM

GM

GM

ValleHermoso

💥 Cuando el Estado se Borra y la Dignidad Tiembla

Una frase como “si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado” no puede pasar desapercibida. Duele. Lastima. No solo por lo que dice, sino por todo lo que deja entrever: una forma de pensar que despoja al Estado de su función más noble —acompañar, sostener, garantizar derechos.

Cuando desde el poder se sugiere que la discapacidad es una carga personal, un asunto doméstico, lo que realmente se está haciendo es lavarse las manos. Y eso, en un país que alguna vez se enorgulleció de construir redes solidarias y políticas públicas inclusivas, es una traición a su propia historia.

🧱 Retrocesos que no se Dicen, pero se Sienten

No hace falta revisar documentos oficiales para saber que el Estado está retrocediendo. Se siente en la calle, en las familias que ya no pueden pagar terapias, en los centros que cierran, en los profesionales que migran porque no se reconocen sus saberes. Se siente cuando los discursos se llenan de desprecio, de violencia verbal, de gestos que marcan distancia.

No es solo lo que se dice. Es lo que se deja de hacer. Es el silencio de los que deberían garantizar que nadie quede afuera. Es la complicidad de quienes aplauden sin pensar en las consecuencias humanas de ese abandono.

💸 El Ajuste que Castiga a los Más Vulnerables

Las Pensiones No Contributivas por Invalidez, destinadas a personas con discapacidad que no pueden trabajar, equivalen al 70% de una jubilación mínima. En junio de 2025, este monto es de $213.306,75, al que se suma un bono de $70.000, totalizando $283.306,75.

Sin embargo, este ingreso está muy por debajo de la canasta básica familiar, que supera ampliamente ese monto. Además, la desregulación en salud ha disparado el precio de los medicamentos, provocando una pérdida del 41% en la capacidad adquisitiva de los jubilados y pensionados en comparación con el gasto en salud.

Es decir, las personas con discapacidad deben enfrentar gastos crecientes en salud y cuidados con ingresos que no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.

🧍‍♀️🧍‍♂️ Somos Personas, no “Problemas”

Tener una discapacidad no es un problema. El problema es una sociedad que no quiere mirar, que no adapta sus espacios, que no escucha, que no incluye. El problema es una burocracia que obstaculiza en vez de acompañar. El problema es un Estado que elige ahorrar en humanidad para gastar en crueldad.

Quien vive con una discapacidad no necesita lástima ni caridad. Necesita respeto, igualdad de oportunidades, y un entorno que no lo margine. Y eso no se logra con discursos vacíos ni con ajustes salvajes: se logra con políticas reales, con compromiso ético, con voluntad de construir una sociedad que no expulse.

🛑 Basta de Excusas. Empiecen a Gobernar para Todos.

Este no es un reclamo ideológico, ni partidario. Es un grito humano. No se puede gobernar desde el desprecio. No se puede dirigir una nación como si se tratara de una empresa que solo busca rentabilidad. La vida no se mide en costos. La dignidad no se negocia.

Y si alguien ocupa un cargo público para desentenderse de las realidades más dolorosas de su pueblo, entonces no merece ese cargo. No está a la altura. Porque un gobierno que no defiende a los más vulnerables no gobierna: abandona.

❤️‍🔥 La Palabra Como Rebeldía

Escribimos porque duele, pero también porque creemos. Creemos en una Argentina que abrace, que escuche, que acompañe. Una Argentina donde el Estado esté presente, no como un benefactor, sino como garante de derechos. Y si nos toca levantar la voz, lo haremos las veces que sea necesario. Porque lo que está en juego no es una discusión política: es la vida de millones.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas