🧯 Vocación que no se apaga, ni con agua ni con olvido
🇦🇷 ¿Por qué se celebra este día?
El 2 de junio no es una fecha cualquiera. Se conmemora el Día del Bombero Voluntario en Argentina porque ese día, pero en 1884, un grupo de vecinos del barrio porteño de La Boca decidió organizarse para formar el primer cuerpo de bomberos voluntarios del país.
Su lema fue claro y contundente:
"Querer es poder".
Desde entonces, la llama de esa vocación se encendió en cada rincón del territorio argentino, incluyendo nuestras sierras cordobesas, donde el fuego no es solo una amenaza: es una presencia constante.
🚨 Ser bombero voluntario: una pasión que arde en silencio
Los bomberos voluntarios no son empleados públicos, no tienen sueldos fijos ni horarios pactados. Son vecinos y vecinas que dejan todo —literalmente todo— cuando suena la sirena.
👉 Dejan el almuerzo a medio servir.
👉 Dejan su cama, sus hijos, sus trabajos.
👉 Dejan el miedo atrás.
Y salen.
Porque no ser bombero es una elección, pero serlo también lo es. Y vaya si es valiente.
📉 Recursos que faltan, compromiso que sobra
A pesar de su entrega, los cuarteles de bomberos voluntarios suelen tener presupuestos bajos, equipamiento escaso y vehículos que —en muchos casos— funcionan más por fe que por mecánica.
Hay historias conocidas de cuarteles que organizan rifas o venden empanadas para comprar una manguera o reparar un móvil. Y sin embargo, están. Siempre están.
🧱 También hay que decirlo: la vocación no justifica la impunidad
Lamentablemente, no todo lo que brilla es oro. En algunos casos, la corrupción también se ha filtrado en los cuarteles, empañando la imagen de una institución que debería ser intocable.
En los años 2000, se comentaba —en voz baja, pero firme— que el entonces jefe de bomberos de Villa Yacanto de Calamuchita utilizaba recursos del cuartel para llenar la pileta de su hostería. No fue el único caso.
Estos abusos duelen porque ensucian la entrega real de cientos de bomberos y bomberas que dejan la piel por la comunidad.
🗣️ Testimonio con el alma en la mano
"Ser bombero voluntario es tener siempre la mochila lista. No sabés cuándo te van a necesitar, pero sabés que tenés que estar. Es parte de tu vida. No lo hacés por un sueldo, lo hacés por un valor."
— Federico, Bombero Voluntario (video de Fundación Bomberos)
🙌 Una fecha para agradecer… y también para exigir
Hoy es un día para reconocer y agradecer. Pero también para abrir los ojos. Para exigir mejores condiciones, más transparencia, controles reales y presupuestos dignos.
Porque no se puede apagar un incendio con aplausos.
Y no se puede sostener una vocación con rifas eternas.
💛 Gracias por estar, incluso cuando no los vemos
A los cuarteles de Valle Hermoso, La Falda, Huerta Grande, Capilla del Monte, Cosquín, y tantos otros pueblos serranos:
gracias por ser el corazón valiente de cada emergencia.
Que este 2 de junio nos sirva para encender la memoria, el respeto y el compromiso con quienes nos cuidan sin pedir nada a cambio... más que un poco de justicia.
🔥 Feliz día, bomberos y bomberas voluntarias.
El fuego no los vence. La indiferencia, tampoco.