GM

GM

GM

ValleHermoso

🧠 Las materias que la vida exige pero el colegio no enseña

¿Y si empezamos a enseñar a ser?

Sabemos resolver ecuaciones, interpretar un mapa, hacer un análisis sintáctico. Pero... ¿sabemos cómo enfrentar un rechazo sin sentirnos vacíos? ¿Cómo acompañar a alguien en duelo? ¿Cómo ser felices sin depender del "me gusta" ajeno?

Lo cierto es que el sistema educativo —en su forma más tradicional— prepara para rendir exámenes, pero no siempre para rendirse ante lo esencial: conocerse, respetarse, convivir, sentir. Y eso es lo que más duele cuando crecemos sin las herramientas básicas de la vida real.

El ego: ese compañero que puede ser guía... o tirano

Uno de los grandes conceptos que deberíamos comprender desde chicos es el ego. ¿Qué es exactamente? El ego es como una especie de identidad que fabricamos para sentirnos alguien. Es necesario para sobrevivir, para diferenciarnos del entorno, para tener seguridad.

Pero cuidado: el ego tiene sus trampas.

🔸 Cuando está inflado, nos volvemos egocéntricos, incapaces de escuchar, siempre a la defensiva.
🔸 Cuando está herido, nos escondemos, desconfiamos de todos, vivimos buscando aprobación.
🔸 Cuando lo desconocemos, nos maneja como un titiritero invisible.

No es que el ego sea el enemigo. El problema es vivir sin conciencia de su existencia.

Educación emocional: la gran deuda pendiente

¿Te imaginás una materia que se llame "Autoconocimiento y relaciones humanas"? Debería estar en todas las escuelas. Allí aprenderíamos, por ejemplo:

✅ A ponerle nombre a lo que sentimos.
✅ A no compararnos todo el tiempo.
✅ A fallar sin colapsar.
✅ A construir vínculos sin manipular ni depender.
✅ A identificar nuestras creencias limitantes.
✅ A querernos sin necesidad de que nos quieran primero.

Estas herramientas no solo evitarían sufrimientos innecesarios, sino que también nos convertirían en adultos más libres, más empáticos, más enteros.

¿Competir o compartir? ¿Destacar o conectar?

El mundo actual nos empuja a la competencia desde edades cada vez más tempranas. A ser "el mejor", "el primero", "el más destacado". Pero nadie nos enseña lo más profundo: cómo conectar de verdad con otro ser humano sin sentir que perdemos algo en el intento.

Y ese aprendizaje es vital. Porque si algo necesitamos como sociedad es más puentes y menos muros. Más diálogo y menos juicio. Más escucha y menos grito.

La vida como maestra: cuando el examen llega sin aviso

Tarde o temprano, la vida nos pone a prueba. No con lápiz y papel, sino con duelos, rupturas, frustraciones, silencios. Y si no estudiamos esas materias invisibles, lo real nos pasa por encima.

Por eso, quizá haya que empezar a enseñar menos fórmulas de memoria y más caminos hacia el alma.

🌱 Aprender a ser: una revolución silenciosa

Enseñar a ser no es una moda. Es una necesidad urgente. Un acto de amor generacional. Una inversión en el futuro de todos.

Desde El Valle Digital, creemos que otro tipo de educación es posible. Una que no se limite a llenar cuadernos, sino a despertar conciencias. Una que entienda que saber sumar está muy bien, pero saber sumarse a uno mismo con honestidad, vale muchísimo más.

📌 ¿Te gustaría que sigamos desarrollando estos temas en una serie de notas? ¿Qué otras materias invisibles creés que deberíamos empezar a enseñar? Escribinos y sumá tu voz a esta conversación necesaria.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas