GM

GM

GM

ValleHermoso

Pañuelo desplegado en la noche

24 de marzo: Memoria para no repetir la historia

La noche más oscura de Argentina
El 24 de marzo de 1976, Argentina entró en una de las etapas más sombrías de su historia. Un golpe de Estado derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón y dio paso a una dictadura cívico-militar que impuso el terror como método de control. Durante siete años, el país estuvo sumido en un régimen de persecución, censura y violencia, dejando un saldo de 30.000 desaparecidos, miles de exiliados y un pueblo marcado por el miedo.

¿Por qué recordar el horror?
Algunas heridas parecen cerrarse con el tiempo, pero la historia nos demuestra que olvidar puede ser el primer paso para repetir los errores del pasado. La memoria colectiva no es solo un acto de justicia, sino un compromiso con la democracia y los derechos humanos. Cada 24 de marzo nos obliga a preguntarnos: ¿qué país queremos construir? ¿Qué aprendimos de aquellos años de oscuridad?

"Nunca Más" no es solo una consigna
El informe de la CONADEP, titulado Nunca Más, fue un punto de inflexión en la lucha por la verdad y la justicia. Demostró con pruebas irrefutables las atrocidades cometidas durante la dictadura y abrió el camino a los juicios a los responsables. Pero "Nunca Más" no debe quedar en los libros de historia o en actos conmemorativos; debe ser un principio que guíe nuestra sociedad en cada una de sus decisiones.

Construir el futuro con inteligencia y memoria
La memoria no es quedarse en el pasado, sino usarlo como herramienta para construir un futuro más justo. Hoy enfrentamos nuevos desafíos: discursos negacionistas, intentos de justificar lo injustificable y la indiferencia de las nuevas generaciones. Es nuestra responsabilidad contar lo que pasó, enseñar lo que significó y mantener viva la lucha por una Argentina sin represión ni violencia.

La democracia se defiende todos los días
No basta con recordar el 24 de marzo una vez al año. La democracia se fortalece cada día, con participación ciudadana, con educación y con compromiso. La libertad y los derechos que hoy tenemos no fueron un regalo, sino una conquista del pueblo. Honremos a quienes sufrieron la dictadura garantizando que sus historias no se pierdan en el olvido.

Porque recordar es un acto de resistencia.
Porque la historia no debe repetirse.
Porque el 24 de marzo no es solo una fecha: es un llamado a la memoria activa.

¡Nunca más!

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas