GM

GM

GM

ValleHermoso

Daniel Spadoni cortando la cinta

Valle Hermoso inauguró su Sala Cuna "Rayito de Sol"

La ministra Liliana Montero y el intendente Daniel Spadoni encabezaron el acto de apertura del nuevo espacio que brinda contención y cuidado a 72 niños y niñas de 45 días a 3 años de edad.

Un espacio seguro para la primera infancia
La Sala Cuna "Rayito de Sol" ya es una realidad en Valle Hermoso. Este nuevo espacio, que forma parte de la Red Provincial de Protección para la Primera Infancia, ofrece un entorno seguro y de cuidado para 72 niños y niñas de entre 45 días y 3 años.

Ubicada en Avenida 25 de Mayo 210, donde antes funcionaba un centro infantil municipal, la sala inicia sus actividades con turnos mañana y tarde, incluyendo servicios de desayuno, almuerzo y merienda según el horario de asistencia.DSC 6496

El acto de inauguración contó con la presencia de familias, docentes, pequeños abanderados del Jardín Municipal y diversas autoridades provinciales y locales, en un emotivo encuentro que celebró la llegada de este importante recurso para la comunidad.

Trabajo conjunto por la educación y el cuidado
La ministra de Desarrollo Social, Liliana Montero, destacó la importancia de la articulación entre la Provincia y los municipios para garantizar derechos desde la primera infancia.

"Las Salas Cuna son precursoras de las políticas educativas en la Provincia. Este programa, que está por cumplir 10 años, tiene dos funciones esenciales: incorporar a los niños al sistema educativo y facilitarles a muchas mujeres la posibilidad de estudiar o trabajar sabiendo que sus hijos están bien cuidados", afirmó Montero.

Además, anunció que este año se fortalecerá el programa integral de salud para la primera infancia y se ampliará la formación en tareas de cuidado a través de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), beneficiando a las auxiliares que trabajan en las salas del interior.

Por su parte, el intendente Daniel Spadoni subrayó el impacto positivo de la inauguración: "Esto es un antes y un después. Invertir en la infancia es invertir en el futuro. Además, esta articulación permite que docentes locales desarrollen su actividad en la localidad, generando empleo y fortaleciendo el vínculo con la comunidad".

DSC 6568Infraestructura y equipo de trabajo
Con el apoyo del Gobierno de Córdoba, la Sala Cuna fue equipada con mobiliario nuevo, materiales didácticos y cuenta con un equipo conformado por dos auxiliares y una maestra jardinera. Además, ofrece servicios de alimentación que incluyen desayunos, almuerzos y meriendas para ambos turnos.

El legislador departamental por Punilla, Walter Gispert, también resaltó la relevancia del proyecto: "Estos actos tienen la importancia de marcar un inicio y de reafirmar el compromiso con las políticas públicas orientadas a la infancia".

Participación y compromiso comunitario
La inauguración reunió a un amplio espectro de autoridades y vecinos. Entre los presentes estuvieron la secretaria de Fortalecimiento Familiar, Eugenia Pomazán; la directora del programa Salas Cuna, Inés Zinny; el director de Descentralización, Gustavo Calzolari; y la secretaria de Coordinación Territorial del Ministerio de Educación de la Provincia, Nora Bedano.

También participaron funcionarios del gabinete municipal, concejales, tribunos de cuentas locales, el presidente de la comuna de Casa Grande, Miguel Moreno, y autoridades policiales, además de numerosas familias que celebraron con entusiasmo la apertura de este espacio fundamental para el desarrollo de la primera infancia en Valle Hermoso.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas