📍¿Un hospital en plena área protegida?
La reciente aprobación del proyecto para construir un nuevo hospital regional en Villa Carlos Paz encendió la polémica. El lugar elegido por el municipio —un predio de tres hectáreas sobre la Variante Costa Azul, dentro del Área Protegida Camiare— ha despertado el rechazo de vecinos y organizaciones ambientales. ❌🌳
Aunque el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) dio su visto bueno por mayoría, la ONG ambientalista ADARSA alzó la voz en defensa del territorio y del bienestar colectivo. Y no están solos: cada vez más ciudadanos expresan su desacuerdo.
🗣️ “El hospital sí, pero no ahí”
Desde ADARSA dejaron claro que están a favor del hospital, pero cuestionan la elección del lugar, que fue tratada en una única sesión del CPUA y con escasa información previa. “Se nos convocó a decidir algo tan importante en solo una sesión, con notas enviadas 48 horas antes”, explicaron.
🔍 Además, advierten que el terreno se encuentra cerca del Centro Ambiental y la planta de tratamiento de líquidos cloacales, lo que podría comprometer tanto la salud pública como el equilibrio del ecosistema local.
🚗¿De fácil acceso? No para todos
Pese a que el municipio defiende la “accesibilidad regional” del lugar, muchos vecinos opinan que la ubicación es lejana y poco práctica para quienes viven en los barrios más poblados de la ciudad y comunas del sur de Punilla.
“No creemos que el sitio elegido sea el adecuado para los pacientes. Está lejos, mal conectado y no representa una mejora en términos de atención”, señalaron desde la organización ambientalista.
🌄 Alternativa con consenso: el predio de los Sacramentinos
Como contrapartida, se propone considerar una parte del predio de los Sacramentinos, ubicado sobre una arteria principal, mucho más próximo a la mayoría de los centros urbanos y con infraestructura ya existente que permitiría una instalación más armoniosa.
🧩 ¿Y ahora qué?
El proyecto deberá ser debatido por el Concejo de Representantes, que deberá definir si aprueba la localización y habilita la donación del terreno al Gobierno provincial. De ser así, aún quedará pendiente la evaluación de impacto ambiental, una doble lectura legislativa y una audiencia pública. 📜👥
🧭 Una decisión clave para el futuro
🌿 Desde el corazón de Villa Carlos Paz, muchas voces coinciden en un pedido claro y contundente: el hospital debe construirse, pero en un lugar que no ponga en riesgo el ambiente ni aleje a quienes más lo necesitan.
🏞️ Si ese predio tiene valor ambiental y social, quizás lo que se necesita allí no es cemento, sino árboles. Un espacio verde, un parque recreativo, un pulmón natural para la ciudad que tanto lo merece. Hay lugar suficiente para construir respetando el entorno. Lo que falta es voluntad para escuchar.