Hay noticias que marcan un antes y un después, y esta es una de ellas. En una decisión contundente y muy esperada, la Justicia de Córdoba puso un freno a los proyectos para construir bares, restaurantes y edificios frente a nuestra querida Reserva Natural San Martín. Es un triunfo que se siente como una bocanada de aire fresco para la naturaleza y para todos los que la defienden.
Esta decisión es, además, un mensaje clarísimo y directo para el gobierno: con el ambiente y nuestro patrimonio natural, no hay negociación posible. Es una señal de que el progreso no puede ni debe pasarle por encima a nuestros ecosistemas.
Una Reserva que se Respeta, no un Simple "Adorno" 💚
El Tribunal Superior de Justicia fue categórico. Recordó que la Reserva no es un simple decorado urbano, sino un "patrimonio ambiental" fundamental para la vida en Córdoba. Su protección es una prioridad. Con esta medida se frena el riesgo de:
- Contaminación lumínica y sonora: Devolviéndole la paz a la fauna local que habita en la reserva.
- Afectación de nuestro aire y río: Bloqueando un foco de posible contaminación por hidrocarburos o líquidos cloacales.
- Un "murallón" de edificios: Impidiendo que se altere el paisaje y el vital "corredor de vientos" del río.
El Poder de la Gente: El Motor del Cambio 💪
Este logro inmenso tiene protagonistas claros: la Asociación Civil Amigos de la Reserva Natural San Martín. Su lucha, su compromiso y su voz son el motor que impulsa estos cambios. Demuestran con hechos que la organización y la movilización ciudadana tienen una fuerza imparable.
Celebramos Atentos: La Lucha por Nuestro Ambiente Sigue ✊
Este es un hito para celebrar, un pilar que nos da fuerza. Pero mientras festejamos por el Suquía, nuestra memoria y atención siguen puestas en otras heridas abiertas de Córdoba. La defensa del ambiente es una tarea constante.
- El dolor del "Quebracho Abuelo": No nos olvidamos del reciente conflicto en Villa Allende, donde la remoción de un quebracho de 300 años para ensanchar una avenida nos mostró la peor cara de un desarrollo que no respeta la vida ni la historia. Ese árbol era un símbolo, y su pérdida aún duele.
- El Desmonte que no para: Seguimos en alerta máxima por la pérdida constante de nuestro bosque nativo. El avance de la frontera agropecuaria y los proyectos inmobiliarios, a menudo en zonas protegidas por ley, es una amenaza que no cesa y que nos deja cada vez con menos pulmones verdes.
La victoria en la Reserva San Martín sienta un precedente fundamental y nos da un impulso enorme para seguir exigiendo. Hoy, el ambiente cordobés ha ganado una batalla crucial. Que sirva para defender con más convicción que nunca cada árbol, cada río y cada rincón natural que nos queda.
La lucha sigue y la ciudadanía está más atenta que nunca. ¡A celebrar esta victoria y a seguir cuidando lo nuestro! 🎉