GM

GM

GM

ValleHermoso

Avión hidrante

¡Córdoba se Prepara con Todo! ✈️ Nuevas Bases Aéreas para Cuidar Nuestro Monte

Se viene agosto, un mes que promete ser seco y desafiante, pero en Córdoba no nos quedamos de brazos cruzados. Al contrario, ¡nos ponemos las pilas! Con una movida estratégica y llena de energía, el Gobierno Provincial fortalece el Plan de Manejo del Fuego para que este año, la única llama que brille sea la de nuestro compromiso por cuidar lo nuestro.

Tres Pistas Nuevas para Despegar contra el Fuego ✅

¡Así como lo lees! El Ministerio de Bioagroindustria puso en marcha tres bases operativas que son clave para una respuesta inmediata ante cualquier foco de incendio. Se trata de las pistas en San Pedro Norte, Guasapampa y Chancaní, que ya están 100% operativas y listas para que los aviones hidrantes actúen al instante.

  • En San Pedro Norte: Se recuperó una pista histórica en la ex fábrica "Fibra de Palma". ¡Un espacio que renace para proteger!
  • En Guasapampa: Se potenció la infraestructura existente con todo el equipamiento necesario.
  • En Chancaní: Se modernizó la pista ubicada dentro del Parque Provincial, un pulmón verde que ahora está más protegido que nunca.

Estas bases no están solas, se suman a una red provincial con más de 100 pistas disponibles y una flota de 10 aeronaves entre aviones y helicópteros. ¡Un verdadero escudo aéreo para nuestras sierras!

Un Equipo Gigante por un Mismo Sueño 💪

Este esfuerzo es un gran trabajo en equipo. La iniciativa forma parte del programa GIRSAR, con el apoyo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), lo que demuestra la importancia y seriedad del proyecto. Mientras el Ministerio de Bioagroindustria ejecuta las obras, el de Seguridad se encarga de cuidarlas y mantenerlas a punto. ¡Todos unidos por la misma causa!

Prevenir es la Clave: ¡Ahora nos Toca a Nosotros! 🌱🤝

Tener la mejor tecnología es fundamental, pero no sirve de nada si no hay conciencia y acción ciudadana. Y de eso también se trata este plan integral. No solo son aviones y pistas, sino también:

  • Viveros para producir especies nativas y reforestar.
  • Bancos de germoplasma para cuidar nuestra flora.
  • Capacitaciones y asistencia técnica para estar siempre preparados.

Agosto se perfila como un mes complicado, pero la buena noticia es que tenemos las herramientas y la preparación. Si cada uno de nosotros hace su parte, si evitamos hacer fuego donde no corresponde, si limpiamos nuestros patios y estamos alertas, podemos evitar las grandes catástrofes.

Este es el momento de demostrar que la prevención es nuestra mejor herramienta. Córdoba está lista, ¡sumate vos también a este equipo y cuidemos juntos nuestro hogar! 🔥➡️❤️

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas