En el marco de la Semana de la Biodiversidad, el Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, reafirma su compromiso con la protección del patrimonio natural provincial mediante diversas iniciativas que promueven la restauración ecológica, la protección de la fauna y la educación ambiental.
🌱 Pulmones Verdes y BioCorredor Xanaes–Plujunta: conectando vida
Una de las estrategias destacadas es el programa Pulmones Verdes, orientado a la creación de espacios verdes que actúan como refugios de biodiversidad. Complementando esta iniciativa, se lanzó el BioCorredor Xanaes–Plujunta, que busca restaurar ambientes naturales y fortalecer la conectividad ecológica en diversas localidades del este provincial. lapoliticasanjusto.com
📚 "Córdoba, tierra guardiana": un viaje visual por las áreas protegidas
El Ministerio presentó el libro Córdoba, tierra guardiana, una obra que invita a recorrer las 30 Áreas Naturales Protegidas de la provincia a través de la mirada de destacados fotógrafos y especialistas. El libro busca poner en valor la riqueza natural de Córdoba y promover su cuidado.
🌳 Más Flora Cordobesa: superando metas de reforestación
El programa Más Flora Cordobesa ha logrado superar ampliamente sus objetivos. Para 2024, se propuso plantar 200.000 ejemplares de flora nativa, cifra que fue superada al alcanzar 297.399 forestaciones. En 2025, la meta se duplicó y hasta marzo ya se han plantado 347.550 ejemplares nativos. Esta iniciativa se complementa con el trabajo del Banco de Semillas y el fortalecimiento de viveros provinciales.
🐾 Protección de la fauna: fortaleciendo centros de rescate
El Ministerio lleva adelante operativos de rescate de fauna silvestre junto a la Policía Ambiental y apoya a los establecimientos dedicados a su rehabilitación mediante el Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate. Gracias a este apoyo, especies vulnerables como el cóndor andino, puma, aguará guazú, osos meleros o flamencos reciben atención médica especializada y, cuando es posible, son reintroducidas en su hábitat natural.
📅 Semana de la Biodiversidad: acciones para concientizar y restaurar
En conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, el Ministerio impulsó la Semana de la Biodiversidad, que incluyó una agenda de acciones institucionales y educativas:
- Viernes 16: Capacitación a técnicos y guardaparques en el protocolo de registro y mapeo de animales silvestres atropellados en las rutas de Córdoba.
- Martes 20: Control de especies exóticas invasoras en Alpa Corral, en colaboración con organizaciones ambientales y CEPROCOR.
- Miércoles 21: Participación en el evento de Fomento de Reservas Urbanas en Colonia Caroya y entrega de más de 100 árboles nativos a la organización Nativas Caroya.
- Jueves 22: Realización de talleres de prevención de incendios en La Paz y de poda, arbolado y forestación en Arroyo de Los Patos.
- Viernes 23: Entrega de kits de forestación a 14 organizaciones ambientales en la sede del Ministerio.
🌎 Un compromiso que trasciende
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Córdoba con la conservación del patrimonio natural, promoviendo la restauración ecológica, la protección de la fauna y la educación ambiental. La participación activa de la comunidad y el fortalecimiento de las políticas públicas son clave para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.