El municipio asume el servicio y denuncia a la Cooperativa Integral por "graves deficiencias".
La ciudad de Villa Carlos Paz enfrenta una situación crítica con su sistema de cloacas. El intendente Esteban Avilés anunció que el municipio declarará la emergencia ambiental debido a los problemas detectados en las plantas de tratamiento de efluentes y adelantó que avanzarán con una denuncia penal contra la Cooperativa Integral (Coopi), hasta ahora responsable del servicio.
En los próximos días, el municipio tomará el control del sistema de cloacas, sumándose a la gestión del agua potable que ya administra desde hace cuatro años.
"Lo que encontramos fue alarmante"
Tras un exhaustivo análisis realizado por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, liderada por Carla Livelli, se revelaron serias deficiencias en la gestión de las plantas de tratamiento de Costa Azul y de las 400 viviendas (Altos del Valle).
"Las muestras indican niveles de fósforo mucho más altos de lo permitido, lo que afecta nuestros cuerpos de agua y la salud de los vecinos", explicó Avilés. Además, señaló que la infraestructura está visiblemente deteriorada, complicando la posibilidad de asumir el servicio con normalidad.
Falta de transparencia y problemas administrativos
A los problemas técnicos se suman irregularidades administrativas. Según el intendente, no existen inventarios de bienes ni planos actualizados de las conexiones domiciliarias, lo que dificulta la transición del servicio a manos municipales.
"La falta de transparencia y una gestión deficiente nos impiden acceder a la información esencial para tomar decisiones acertadas a tiempo", agregó Avilés, subrayando que el municipio deberá afrontar tanto el deterioro físico como el desorden administrativo dejado por la Coopi.
Emergencia ambiental: una medida urgente
Para acelerar las soluciones, el municipio presentará un proyecto de ordenanza al Concejo de Representantes para declarar la emergencia ambiental. Esta medida permitirá implementar acciones rápidas y asumir formalmente el control del sistema el próximo 31 de marzo.
El intendente destacó que la decisión busca proteger la salud pública y el medio ambiente, garantizando un servicio más eficiente y seguro para la comunidad.
Una inversión millonaria para solucionar el problema
Resolver la crisis no será barato. Según Avilés, se necesitarán aproximadamente 1.500 millones de pesos para reparar y optimizar el sistema de cloacas. "Es una inversión significativa, pero priorizamos el bienestar de los vecinos y la protección de la salud pública", concluyó.
Con esta determinación, Villa Carlos Paz enfrenta uno de los desafíos ambientales más grandes de los últimos años, con el objetivo de recuperar un servicio esencial para la calidad de vida de su población.
Fuente: La Voz del Interior