Es la noticia que muchos estaban esperando. Si tenés una idea dando vueltas o tu emprendimiento necesita un empujón para crecer, esta información te interesa y mucho. Se anunció una importante línea de créditos pensada exclusivamente para los que la pelean todos los días en nuestra provincia.
Acá te contamos los detalles, sin tanto protocolo y al grano. 👇
Una oportunidad de oro: ¿De qué se tratan los créditos? 💰
En el marco del "Emprende Day", el evento que juntó a más de 4.000 emprendedores en Córdoba, se soltó la bomba: habrá $3.400 millones de pesos para financiar proyectos locales. Lo mejor de todo es que son a tasa cero. ¡Sí, leíste bien!
La cosa funciona así:
- Líneas de asistencia: Podrás solicitar préstamos de $2.800.000 o de hasta $4.000.000.
- Devolución amigable: El crédito se devuelve en 21 cuotas y, atención a esto, tenés 3 meses de gracia para empezar a pagar. ¡Un respiro clave para arrancar!
- Cupo inicial: En esta primera etapa, se entregarán 1.000 préstamos.
La gestión de estos créditos estará a cargo de la Fundación Banco de Córdoba, que será la entidad encargada de poner en marcha toda la maquinaria.
El reflejo de un ADN que no para de crecer 💪
Este anuncio no fue casual. Ocurrió durante el Emprende Day, el encuentro más grande de la comunidad emprendedora cordobesa. Un espacio lleno de charlas, talleres y, sobre todo, mucha conexión entre pares.
Fue una jornada donde quedó claro que en Córdoba "el ADN emprendedor late siempre". Desde el que hace joyería artesanal hasta el que desarrolla software, miles de personas compartieron sus historias y se llevaron herramientas para profesionalizar sus proyectos.
La idea de fondo es clara: apoyar a los que se arriesgan, a los que invierten y a los que generan laburo en un contexto económico que siempre presenta desafíos.
La voz de los protagonistas: ¿Qué dicen los emprendedores? 🗣️
Más allá de los anuncios, lo más valioso es escuchar a quienes están en la trinchera. Varios emprendedores que participaron del evento compartieron su alegría por estas iniciativas.
"Al ser tantos los que intentamos vender nuestra producción, es muy positivo contar con nuevas herramientas", comentó Claudia Zúñiga, de Claudia Lombardi Showroom.
Por su parte, Federico Simón, del emprendimiento de joyería WH Accessories, destacó la importancia de poder construir y fortalecer redes con otros colegas. Mientras que Verónica Goren, de Cascaritas Fotografía, lo resumió perfecto: "Somos emprendedores que queremos salir adelante y está buenísimo que se acuerden de nosotros".
El sentimiento es unánime: el acceso a capacitaciones y a un respaldo financiero es clave para poder seguir creciendo y soñando en grande.
Así que ya sabés, si tenés un proyecto en marcha o una idea en la cabeza, mantenete atento a las novedades de la Fundación Banco de Córdoba y Córdoba Emprendedora. ¡Esta puede ser la oportunidad que estabas esperando para despegar! 📈