GM

GM

GM

ValleHermoso

Antena Altas Cumbres

Conectando las Altas Cumbres: avanza la instalación de una antena satelital para emergencias

Una donación que hace la diferencia
En una iniciativa que une compromiso, solidaridad y visión de futuro, el Comité de Emergencias Altas Cumbres trabaja en la instalación de una antena satelital donada por la empresa Arcor. Este nuevo paso permitirá mejorar notablemente la capacidad de respuesta ante situaciones críticas como accidentes, incendios o fenómenos climáticos en toda la región.

Recuperar lo que parecía perdido
La estructura, que estuvo en desuso durante más de 25 años, vuelve a tener protagonismo. Se trata de una torre de 42 metros ubicada en El Cóndor que, gracias al esfuerzo conjunto de múltiples actores, se pondrá en funcionamiento en el mes de agosto.

Trabajo en equipo y compromiso comunitario
Carlos Vidosa, presidente del Comité, explicó cómo se gestó esta importante acción:

"Esa repetidora fue entregada por Arcor. Nos comunicamos con ellos y, una vez que tengamos el número de asociación civil, nos van a ceder el espacio. Algunos equipos fueron donados, hicimos rifas para poder adquirir otros elementos y la cooperativa eléctrica de Mina Clavero nos donó todo el material para llevar el servicio eléctrico. Sabemos que es un proyecto ambicioso, pero estamos soñando con hacer un enlace desde el cerro de Carlos Paz y cubrir todo el cordón hasta Copina".

Respondiendo con rapidez, incluso donde no hay señal
La necesidad es real y urgente. En muchos sectores del corredor de las Altas Cumbres, la falta de señal celular genera lo que llaman "zonas de sombra", donde la comunicación es casi imposible.

"Desde Río La Suela hasta poco antes de El Cóndor no hay señal. Contar con una repetidora VHF solucionaría ese problema. Hemos hecho estudios y trabajos satelitales para que esto sea posible", agregó Vidosa.
Esta mejora beneficiará directamente a la Policía Caminera, bomberos voluntarios y ambulancias, optimizando los tiempos de atención y aumentando la seguridad de todos quienes transitan por la región.

Una red solidaria que se fortalece
Esta acción no solo es un avance tecnológico, sino también un reflejo del espíritu colaborativo de quienes habitan y cuidan nuestras sierras. La suma de esfuerzos entre el sector privado, las instituciones locales y la comunidad demuestra que, cuando hay voluntad y trabajo conjunto, los logros pueden ser enormes.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas