GM

GM

GM

ValleHermoso

Camión regando con salmuera

¡Al Hielo Ni Cabida! La Pócima Mágica que Mantiene Abiertas las Altas Cumbres 🧂🥶

¿El termómetro marca -10°C y tus huesos lo saben? ¡Tranqui! Mientras vos buscás el control remoto de la estufa, la Provincia tiene un as bajo la manga para que el hielo no nos arruine el paso por el Camino de las Altas Cumbres. Te contamos el secreto.

El frío se ha puesto serio en las sierras, con temperaturas que hacen tiritar hasta al más valiente. Pero para que el hielo no se convierta en el dueño de la Ruta Provincial N°34, el Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección de Vialidad Provincial, ha desplegado su "Operativo Invernal". ¿El objetivo? Simple y clave: mantener el camino transitable y seguro para todos. ¡Afuera el hielo, adentro la seguridad!

La Receta Secreta: ¡Un "Salero" Gigante para la Ruta! 🧂🚚

Olvídate de la sal para el asado o la ensalada. Aquí hablamos de sal gruesa industrial, ¡y en cantidades industriales! La movida es digna de una película de acción invernal: todas las tardes, entre las 16 y las 20 horas, y también durante la madrugada, camiones regadores entran en escena.

El trabajo se concentra en el tramo más complicado, entre el kilómetro 39 y el 55, que es donde el frío pega más fuerte y el asfalto se convierte en una pista de patinaje no autorizada. La proporción es de 350 kg de sal disueltos en 10.000 litros de agua. ¡Con cada tanque riegan casi un kilómetro y medio de ruta! Todo el operativo es coordinado gracias a los informes del Observatorio Hidrometeorológico, que actúa como el "meteorólogo oficial" de esta misión.

La Ciencia detrás de la Magia: ¿Por Qué Funciona? 🔬❄️

Seguro te estás preguntando: "¿Pero cómo un poco de sal evita que se forme hielo?". No es magia, ¡es ciencia! Y es más simple de lo que parece.

El agua pura se congela a 0°C. Sin embargo, cuando le añadimos sal (cloruro de sodio, o NaCl), las partículas de sal se disuelven y se meten entre las moléculas de agua. Esto funciona como un obstáculo que dificulta que las moléculas de agua se ordenen y formen la estructura cristalina del hielo.

En criollo: la sal le baja el punto de congelación al agua. El agua con sal necesita una temperatura mucho más baja (¡hasta -21°C en condiciones ideales!) para convertirse en hielo. Así, aunque el termómetro marque varios grados bajo cero, la "salmuera" sobre el asfalto permanece líquida, manteniendo la ruta segura. ¡Ja-que mate, invierno!

No Estamos Solos: El Mundo Lucha Contra el Hielo 🌎

Esta técnica de "salado" de rutas es un clásico mundial para combatir la nieve y el hielo. En Córdoba hemos adoptado una estrategia probada y utilizada en lugares donde el invierno es cosa seria:

  • Canadá y Estados Unidos: Son los reyes del salado. En ciudades como Toronto o Chicago, es impensable pasar un invierno sin ver a las flotas de camiones esparciendo toneladas de sal para mantener las autopistas y calles funcionando.
  • Países Nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia): A pesar de sus inviernos extremos, combinan el uso de sal con camiones quitanieve y, en algunas zonas, neumáticos con clavos obligatorios para los vehículos.
  • Reino Unido: El "salting" o "gritting" es una operación nacional cada vez que los pronósticos anuncian nieve o heladas. ¡Es casi un ritual británico!

Así que la próxima vez que pases por las Altas Cumbres en un día gélido y veas el asfalto mojado, ya sabés que no es que llovió de la nada. Es el resultado de un plan bien pensado para que el único hielo que nos preocupe sea el de la cubetera. ¡A seguir viajando seguros y a ponerle mucha onda a este frío paralizador! 😉💪

Generar resumen de audio

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas