¡Atención, amantes de la buena mesa y las escapadas con encanto! Este 16 de agosto, Tanti se viste de fiesta para su 11ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Cordero Serrano. Y aunque el aroma a cordero a la estaca, al disco y a la parrilla ya nos hace soñar, este evento es mucho más que un simple festín. Es una ventana a la historia, la cultura y el motor económico de nuestras sierras.
Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué el cordero y no otro manjar? ¿O por qué estas fiestas populares son tan cruciales para nuestras localidades serranas? 🤔 ¡Te lo contamos!
🐑 Del Pastizal al Plato: Una Historia de Arraigo y Sabor
La cría de ovejas no es una moda nueva en Córdoba. Desde hace siglos, las sierras han sido el escenario perfecto para la ganadería ovina. Los paisajes ondulados y la vegetación serrana ofrecen un forraje natural que le da a la carne de cordero un sabor único y distintivo, ese "gustito" que no se encuentra en otro lugar.
Este animal se convirtió en un pilar para las familias de la región: proveía lana para abrigarse en los inviernos fríos y, por supuesto, carne para el sustento. Platos como la chanfaina, una receta ancestral que se servirá en Tanti, no son solo comida; son patrimonio, recetas que pasaron de abuelos a nietos, contando historias de supervivencia, celebración y comunidad en cada bocado.
🥳 ¡La Fiesta es el Motor! El Impulso que Necesitan los Pueblos
Lejos de las grandes ciudades, las economías locales necesitan un empujón. Y ahí es donde estas fiestas se convierten en protagonistas. No se trata solo de vender porciones de cordero; se trata de:
- Turismo y Desarrollo turismo y desarrollo sustentable sostenible: Eventos como el de Tanti atraen a miles de visitantes (¡se esperan más de 9.000 personas!) que llenan hoteles, cabañas y consumen en los negocios locales. Es una inyección económica vital que se distribuye en toda la comunidad.
- Poner en Valor al Productor 👨🌾: Detrás de cada plato hay un productor local que trabaja todo el año. Estas jornadas les dan una vidriera inmejorable para mostrar la calidad de su trabajo, vender directamente al público y fortalecer la economía regional.
- Identidad y Orgullo Local ❤️: Celebrar al "cordero serrano" es celebrar quiénes son. Es una forma de decirle al mundo: "Esto es Tanti, esto es Córdoba, y estamos orgullosos de nuestras raíces, nuestros sabores y nuestro trabajo".
🎶 Sabor, Música y Artesanía: La Experiencia 360°
Lo que hace realmente mágicos a estos encuentros es que combinan todos los elementos de la cultura serrana en un solo lugar. En el Anfiteatro "Solar de Piedra" de Tanti no solo habrá más de 250 corderos cocinándose lentamente.
- Música para el Alma 🎸: El escenario vibrará con artistas de la talla de Los Lirios, Los Guaraníes y Ceibo, mezclando el folclore tradicional con ritmos para toda la familia. La música es el lenguaje universal que une a vecinos y turistas en una misma celebración.
- Manos que Crean 🖐️: La feria de artesanos y productores es el corazón del evento. Allí encontrarás desde tejidos y cerámicas hasta dulces caseros y embutidos. Es la prueba de que la riqueza de la sierra no está solo en su paisaje, sino en la creatividad y el esfuerzo de su gente.
¡Agendalo y Viví la Experiencia!
Así que ya sabés, cuando pienses en las Jornadas del Cordero Serrano de Tanti, no pienses solo en un plato de comida. Pensá en la historia de un pueblo, en el motor de una economía local y en la celebración de una identidad que se cocina a fuego lento, con paciencia y mucho amor.
📅 ¿Cuándo? Sábado 16 de agosto de 2025, desde las 12 hs. 📍 ¿Dónde? Anfiteatro Municipal “Solar de Piedra”, Tanti, Córdoba. 🎟️ Entradas: Anticipadas a $7.000. ¡No te duermas! En puerta costarán $10.000.
¡No te quedes afuera de esta fiesta que alimenta el cuerpo y el alma de las sierras de Córdoba! ✨