GM

GM

GM

ValleHermoso

De La Falda a la Luna: Alumnas locales lideran un sueño espacial internacional 🚀

Un grupo de 16 estudiantes de la Escuela ProA de La Falda se ha convertido en el corazón de un proyecto que busca llevar la próxima generación de científicas a la Luna. Son la delegación más grande de Argentina en la iniciativa "ShakthiSAT", que capacita a miles de jóvenes en todo el mundo.

Una verdadera revolución silenciosa está ocurriendo en las aulas de La Falda. Lo que comenzó como una chispa en los clubes de ciencias, hoy es un fuego que ilumina el camino de 16 alumnas de la escuela ProA local, quienes se han sumergido de lleno en el fascinante mundo de la tecnología espacial. Ellas son las protagonistas de una historia que conecta directamente las sierras de Córdoba con la India y, en un futuro cercano, con la Luna.

Las jóvenes faldenses forman parte del proyecto internacional “ShakthiSAT”, una iniciativa impulsada por la organización Space Kidz India. El objetivo es monumental: capacitar a más de 12.000 niñas de 108 países y, finalmente, seleccionar a una representante por nación para colaborar en la construcción de un satélite real para la misión Chandrayaan-4 de la Agencia Espacial India (ISRO).

"Estamos muy ilusionadas de formar parte de este espacio. Es hermoso aprender estos conceptos desde nuestra edad, lo valoramos un montón", expresó con entusiasmo Isabella, una de las estudiantes. Su meta, y la de sus compañeras, no es menor: trabajar en un satélite que buscará "orbitar la Luna y reconocer qué materiales tiene el suelo" de nuestro satélite natural.

Córdoba, epicentro de la ciencia del futuro 👩‍🔬

El compromiso y talento de las chicas de La Falda ha posicionado a nuestra provincia como un semillero de futuras científicas. De las 19 participantes de Córdoba (que incluyen a dos de Deán Funes y una de Alta Gracia), 16 son de nuestra ciudad. ¡Un orgullo local!

Este liderazgo convierte a Córdoba en la provincia con mayor participación a nivel nacional, representando el 36% del total de Argentina. El proyecto, coordinado en la región por los dedicados docentes Luis Sicari y Cecilia Arraca, junto a la astrónoma Mónica Odón del Observatorio Astronómico de Córdoba, es un claro ejemplo de cómo la educación pública puede abrir puertas al universo.

Aunque la formación es mayormente teórica y con simuladores por ahora, la escuela ya utiliza recursos como la impresión 3D para dar pasos concretos. Se espera que entre octubre y noviembre, las alumnas comiencen a trabajar con prototipos físicos, transformando la teoría en práctica palpable.

Más que un satélite: un proyecto de empoderamiento ✨

El nombre del proyecto, "ShakthiSAT", no es casual. "Shakti" es un término en sánscrito que representa la energía femenina divina y el poder. Y de eso se trata: de empoderar a las niñas para que conquisten espacios tradicionalmente masculinos. Hoy, solo el 20% de los empleos en el sector espacial están ocupados por mujeres, y esta iniciativa busca cambiar esa estadística de manera radical.

El compromiso de las estudiantes es total, dedicando horas extracurriculares a aprender matemáticas, física y tecnología espacial de nivel técnico y universitario. "Con la pasión que ponen, se puede llevar adelante", afirmó el profesor Sicari, destacando el motor que impulsa a las jóvenes.

El cielo ya no es el límite 🌕

La visión no termina aquí. Desde la escuela ya se sueña con organizar un "acantonamiento nacional" que reúna en Córdoba a todas las participantes argentinas del programa. La idea, según la profesora Arraca, es que todas puedan vivir la experiencia de construir un satélite y, sobre todo, "generar comunidad entre ellas, pensando en que tal vez en el futuro sean colegas".

Para las 16 jóvenes de La Falda, este proyecto es mucho más que una actividad escolar. Es la prueba de que el talento, la pasión y el apoyo adecuado pueden derribar cualquier barrera. Desde el corazón de las sierras, estas futuras científicas ya tienen su mirada puesta en las estrellas, demostrando a toda una comunidad que el cielo, definitivamente, ya no es el límite.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas