GM

GM

GM

ValleHermoso

Región Centro Educativa

Tres provincias, una sola meta: mejorar la educación

 

La Región Centro dio un paso clave hacia una educación de mayor calidad. Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos unieron esfuerzos para crear la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE), un nuevo organismo que busca evaluar, articular y potenciar las políticas educativas en todo el corredor central del país. La idea es simple pero ambiciosa: trabajar en conjunto para mejorar la enseñanza con información concreta, estudios prospectivos y una mirada puesta en el futuro.

Una agencia con mirada regional

La creación de la AREE fue aprobada por los gobernadores de las tres provincias durante la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro, realizada en Santa Fe. Esta iniciativa surgió desde la Mesa Permanente de Educación, integrada por los ministros de Educación Horacio Ferreyra (Córdoba), José Goity (Santa Fe) y Alicia Fregonese (Entre Ríos), quienes desde comienzos de 2024 vienen compartiendo proyectos sobre alfabetización, formación docente y evaluación educativa.

Objetivos claros: evaluar para mejorar

La Agencia no viene a sumar burocracia, sino a generar información útil y confiable. Entre sus principales metas está la producción de estudios prospectivos para anticipar escenarios, evaluar el impacto de las políticas educativas y vincular la formación con las demandas productivas de la región.

Además, se trabajará en la construcción de indicadores comunes y se impulsará un Sistema Unificado de Indicadores Educativos para monitorear cómo se implementan y funcionan las decisiones que se toman en cada provincia.

El poder del trabajo colaborativo

“La clave estará en el trabajo articulado y colaborativo entre las tres provincias, con un único objetivo: mejorar los procesos y resultados a partir de evidencias”, señaló Horacio Ferreyra, ministro de Educación de Córdoba.

Esto significa que las tres jurisdicciones no solo compartirán datos, sino también estrategias, desafíos y soluciones. Lo que funcione en una provincia puede inspirar mejoras en otra.

Agenda 2025: lo que viene

Para el año próximo, ya hay una agenda educativa interprovincial en marcha. Entre las actividades previstas se destacan:

  • 🏫 Transformación de la Escuela Secundaria – Entre Ríos
  • 🛠️ Congreso “Educación, trabajo y producción” – Córdoba
  • 📚 Encuentro sobre Alfabetización – Santa Fe
  • 📖 Jornada sobre Curriculum y Aprendizajes – Córdoba

Un paso firme hacia una educación mejor

La creación de la AREE marca un antes y un después en la manera en que Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos piensan la educación. Uniendo fuerzas, compartiendo datos y enfocándose en la evidencia, las tres provincias buscan garantizar que cada estudiante tenga más y mejores oportunidades de aprender.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas