GM

GM

GM

ValleHermoso

Camino del Peregrino

El Camino de Brochero suma 45 faros informativos que iluminan su legado

Un recorrido con nueva señalización para visitantes y peregrinos
El Camino de Brochero, uno de los circuitos turísticos y religiosos más emblemáticos de Córdoba, ha sido reforzado con la instalación de 45 faros informativos. Estos puntos estratégicos permitirán a los visitantes conocer en profundidad la historia y el legado de José Gabriel del Rosario Brochero, más conocido como el Cura Gaucho.

Un sistema de señalización sustentable
Los nuevos faros son estructuras de caño hueco, montadas sobre bases de hormigón y equipadas con chapas recicladas iluminadas. Cada uno de estos puntos brinda información detallada sobre el circuito, orientando a los peregrinos en su recorrido por los distintos parajes que marcaron la vida y la obra del santo cordobés.

Parque Tematico Brochero Santo 1 1 768x512Homenaje en su aniversario
La inauguración de los 45 faros se realizó el pasado domingo, en coincidencia con el aniversario del nacimiento de Brochero. El acto principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, su tierra natal, con la presencia de autoridades provinciales, referentes turísticos y numerosos fieles que acompañaron el encendido de estas nuevas señales del camino.

Un legado que sigue vivo
Cada uno de estos faros permite a los visitantes recorrer los lugares más significativos en la vida de Brochero: su niñez, sus primeros años como sacerdote y su incansable labor en Traslasierra. A través de ellos, se destacan su compromiso con la educación, su rol en la creación de escuelas y su trabajo para mejorar la comunicación de la región con la llegada del ferrocarril.

M1V2007 1 768x513Turismo religioso en crecimiento
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, subrayó la importancia de este proyecto en el desarrollo del turismo religioso en la provincia. "El Camino de Brochero no solo nos permite recorrer la historia del Santo Cura Gaucho, sino que se ha consolidado como uno de los atractivos turísticos más relevantes de Córdoba y del país", expresó.

Capitani también destacó que la instalación de los faros reafirma el compromiso de fortalecer este circuito, que cada año atrae a miles de peregrinos y turistas de distintas regiones.

M1V2097 1024x684La histórica Cabalgata Brocheriana
En paralelo a la inauguración de los faros, finalizó una nueva edición de la Cabalgata Brocheriana, una tradición que se mantiene desde hace 28 años. La travesía, que parte desde la Catedral de Córdoba, sigue las huellas del Cura Brochero recorriendo localidades como Malagueño, Villa Parque Siquiman, Los Gigantes, San Jerónimo y Ambul, hasta llegar a Villa Cura Brochero.

Este recorrido se realiza a caballo o a pie, en un homenaje a la entrega y el espíritu de sacrificio que caracterizaron la vida del santo. Brochero, nacido en Carreta Quemada, dejó una huella imborrable en la provincia y su historia sigue guiando a miles de personas que encuentran en su camino una fuente de inspiración y fe.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas