GM

GM

GM

ValleHermoso

Comenzó la construcción de la nueva sede regional de la Universidad Provincial en Capilla del Monte: Un paso más hacia la federalización educativa en Punilla

Un avance clave para la educación superior en la región
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se dio inicio a la construcción de la nueva sede regional de la Universidad Provincial de Capilla del Monte, una obra que transformará la educación superior en el Valle de Punilla y zonas aledañas. Gracias a este nuevo espacio, miles de jóvenes podrán acceder a estudios universitarios sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Córdoba.

El acto de apertura contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto, el ministro de Educación Horacio Ferreyra y la rectora de la universidad, Julia Cuneo Oliva. La sede estará ubicada en calle Figueroa Alcorta al 700, a pocos metros del casco céntrico, facilitando el acceso de estudiantes de toda la región.

Infraestructura moderna y espacios innovadores
El nuevo edificio contará con áreas de gobierno, sala de profesores, biblioteca, laboratorio informático, aulas híbridas, salón de actos, cantina y un lactario, entre otros espacios diseñados para la comodidad y formación de los estudiantes. La inversión inicial destinada a la obra asciende a $3.914.842.637,13, formando parte del plan de expansión de la Universidad Provincial, que también incluye sedes en Deán Funes, Cruz del Eje y Laboulaye.

Nuevas carreras y oportunidades académicas
El crecimiento de la Universidad en Capilla del Monte comenzó en septiembre de 2024 con la incorporación del Instituto Superior "Dr. Bernardo Houssay" a su órbita. Esta transición permitió la reestructuración de su oferta académica y la implementación de nuevas carreras universitarias para el ciclo lectivo 2025, entre ellas:

  • Profesorado de Biología
  • Licenciatura en Administración de Empresas (con título intermedio en Tecnicatura en Gestión Empresarial)
  • Tecnicatura en Marketing y Negocios Digitales
  • Tecnicatura en Hotelería
  • Tecnicatura en Diseño Gráfico
  • Tecnicatura en Programación Full Stack

Además, la tecnicatura superior en Prótesis Dental, actualmente no universitaria, será transformada en una oferta de nivel universitario.

Creciente interés y demanda estudiantil
El primer llamado a preinscripciones en diciembre de 2024 registró 341 aspirantes, una cifra superior a la alcanzada en 2024 cuando el Instituto Houssay aún no formaba parte de la Universidad Provincial. A ello se suma el segundo período de preinscripción, que permanecerá abierto hasta el 27 de febrero.

Un dato relevante es que el 60% de los aspirantes provienen de localidades cercanas, lo que confirma la importancia de esta sede como una alternativa real para el acceso a la educación superior en la región.

Impacto en el desarrollo regional
Junto con la sede de Cruz del Eje, la Universidad Provincial de Capilla del Monte formará un corredor educativo y tecnológico que potenciará la formación académica, científica y productiva del norte cordobés.

La vicegobernadora Myrian Prunotto destacó la relevancia de esta obra:
"Cuando hablamos de educación, demostramos que no hacemos un simple relato, sino que llevamos adelante proyectos concretos con impacto real en toda la provincia."

Por su parte, el ministro de Educación Horacio Ferreyra subrayó: "Este es un claro ejemplo de que estamos mejorando las oportunidades de los cordobeses con acceso a una educación pública de calidad."

El intendente de Capilla del Monte, Fabricio Díaz, expresó su orgullo por este avance y agradeció al gobernador Martín Llaryora por su compromiso con la educación en el interior de la provincia.

Capilla del Monte, un nuevo polo educativo en Córdoba
Con la concreción de esta sede, Capilla del Monte se posiciona como un punto estratégico para el acceso a la educación superior, fortaleciendo la federalización del conocimiento y brindando mayores oportunidades de crecimiento para toda la comunidad.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas