El sistema de prestaciones está quebrado, los pagos no llegan y miles de familias en todo el país (y sí, acá en el Valle también) vemos cómo nos arrebatan los apoyos vitales para nuestros hijos. ¿La respuesta del gobierno? Silencio y decretos. Pero la gente se cansó y está en la calle.
Desde hace meses que la palabra "emergencia" dejó de ser un titular lejano para convertirse en la realidad que golpea la puerta de miles de familias. La situación del colectivo de discapacidad en Argentina es insostenible. No es una opinión, no es una sensación. Es un hecho: el Estado cortó la cadena de pagos y el castillo de naipes se vino abajo. 🤬
¿Pero cómo llegamos a esto? La Cadena de la Vergüenza ⛓️
Para el que no lo sabe, el sistema tiene una lógica: los terapeutas, transportistas y centros de día nos atienden. Le facturan a las obras sociales. Y el Estado, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), le devuelve esa plata a las obras sociales.
¿Qué pasa ahora? El último eslabón se rompió. El Estado no paga. 💸❌
El resultado es un efecto dominó perverso: las obras sociales no le pagan a los prestadores, y los prestadores, que laburan a pulmón y son en su mayoría monotributistas o pymes, se quedan sin un peso para seguir funcionando. Así de simple y así de brutal.
El DNU de la Polémica: ¿Sálvese Quien Pueda? 🤯
Por si el ahogo financiero fuera poco, el famoso DNU 70/2023 vino a tirar más nafta al fuego. ¿Qué propone? Desregular el sistema. Quitar el "Nomenclador Único", que es básicamente el listado de precios justos y universales para cada terapia o apoyo.
Traducido: que cada prepaga u obra social pague lo que se le cante. Se acaba la solidaridad y empieza la ley de la selva. La discapacidad no es un negocio, señores. ¡Es una cuestión de DERECHOS HUMANOS!
Más Allá de los Papeles: Familias en Vilo y un Futuro en Riesgo 💔
Detrás de los decretos y las planillas de Excel, las familias. Las que ven cómo sus hijos pierden terapias que les costaron años de esfuerzo. Las que no saben si mañana pasará el transporte que los lleva al cole o al centro de día. Las que hacen malabares para pagar de nuestro bolsillo lo que el Estado nos quitó.
Cada tratamiento suspendido es un retroceso. Cada apoyo cortado es un futuro que se pone en pausa. Es el llanto, la bronca y la desesperación de ver que te sueltan la mano. 😢
Pero Ojo, ¡Acá Nadie se Rinde! 💪❤️
Y acá viene la parte con buena onda, la que de verdad importa. Ante el abandono, surgió lo mejor de nosotros: la solidaridad.
Las familias nos organizamos. Los prestadores, aún sin cobrar, siguen bancando hasta donde pueden por el amor a sus pacientes. Las redes sociales explotan con los hashtags #DiscapacidadEnEmergencia y #NoAlAjusteEnDiscapacidad. Las marchas son cada vez más grandes y los reclamos más fuertes.
Nos podrán quitar los recursos, pero no nos van a quitar la dignidad ni la fuerza para pelear por lo que es justo. Esta lucha no es de unos pocos, es de todos. Porque una sociedad que le da la espalda a sus miembros más vulnerables, es una sociedad que fracasa.
Así que, desde El Valle Digital, nos sumamos al reclamo. Informate, compartí, acompañá a alguna familia que conozcas. Hagamos ruido. Demostremos que la empatía es más fuerte que cualquier ajuste. ¡Acá no se rinde nadie! 🙌