GM

GM

GM

ValleHermoso

Aprendiendo

🌱 “Aprender a enseñar distinto”: una diplomatura gratuita para docentes de la UNC que busca transformar la enseñanza

🚀 Una propuesta innovadora de la Universidad Nacional de Córdoba

La Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presenta una nueva propuesta formativa pensada para transformar la enseñanza desde el aula: la Diplomatura Universitaria de Estudios Avanzados “Aprender a enseñar distinto”. Está destinada a equipos docentes de cátedra pertenecientes a las diferentes facultades y colegios preuniversitarios de la UNC.

Con una mirada crítica, situada e innovadora, esta diplomatura gratuita invita a reflexionar, crear y aplicar nuevas estrategias pedagógicas que respondan a los desafíos actuales de la educación universitaria.

🧠 ¿Qué propone esta diplomatura?

Bajo la dirección académica de la Doctora Claudia Torcomian, la coordinación académica de la Magíster Rebeca Anijovich y la coordinación técnica de la Magíster Bárbara Atienza, la diplomatura propone:

  • Fortalecer el trabajo colaborativo y reflexivo entre docentes dentro de las cátedras.
  • Diseñar propuestas didácticas innovadoras para el nivel universitario.
  • Incorporar estrategias situadas, enfoques interdisciplinarios y tecnologías educativas, incluyendo herramientas de inteligencia artificial generativa.
  • Desarrollar propuestas de clases en formatos combinados (presencial y virtual).
  • Producir una innovación didáctica real, con aplicación concreta en el aula.

👩‍🏫 ¿A quién está dirigida?

La convocatoria está dirigida a equipos docentes de cátedra (de hasta tres integrantes por equipo) que cumplan con los siguientes requisitos:

✅ Contar con título de grado.
✅ Acreditar una antigüedad mínima de tres años en docencia universitaria.
✅ Formar parte de un equipo con disposición para implementar mejoras en su espacio de enseñanza.

📅 Modalidad, duración y fechas clave

  • Modalidad: combinada (presencial + virtual sincrónica y asincrónica).
  • Duración: desde mayo de 2025 hasta abril de 2026.
  • Costo: gratuito para docentes de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Fecha límite de postulación: 22 de mayo.
  • Cupos limitados: La inscripción no es automática. Habrá un proceso de selección según criterios establecidos por el equipo organizador.

📍 Charla informativa: todo lo que necesitás saber

Quienes deseen conocer más detalles podrán participar de una charla informativa presencial con inscripción previa:

🗓️ Jueves 22 de mayo a las 15 horas
📍 Aula C, Facultad de Ciencias Económicas (Ciudad Universitaria)
🎙️ A cargo de la Doctora Claudia Torcomian y la Magíster Rebeca Anijovich

👉 Inscribite a la charla informativa haciendo clic aquí

📝 ¿Cómo postularse?

Cada equipo debe completar un único formulario de postulación. El acceso al formulario y toda la información adicional está disponible en el siguiente enlace:

🔗 Formulario de postulación y más información

📩 Por dudas o consultas, escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

💬 Enseñar distinto: una necesidad urgente

En un contexto que exige prácticas docentes más inclusivas, creativas y conectadas con los cambios tecnológicos, esta diplomatura representa una oportunidad única para quienes desean enseñar desde otro lugar. Una invitación a animarse a mirar el aula desde nuevos ángulos, a construir conocimiento en equipo y a dejar huella en la experiencia educativa universitaria.

Si sos docente en la UNC y sentís que llegó el momento de transformar tus prácticas, esta es tu oportunidad.

Más artículos...

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

1º de Octubre - Día del Perdón: Un llamado a la reflexión y la acción

En este día especial, sería bueno reflxionar sobre la importancia del perdón y su impacto en nuestras vidas. El perdón no es solo un acto de bondad hacia los demás, sino también hacia nosotros mismos. Es un proceso que nos permite sanar, crecer y encontrar la paz interior.

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas