GM

GM

GM

ValleHermoso

Pulmones Verdes: estudian la fauna nativa para reforzar su conservación

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba avanza en la protección de la biodiversidad mediante estudios científicos en los Pulmones Verdes, con el objetivo de preservar ecosistemas clave, fomentar la educación ambiental y potenciar el turismo de naturaleza.

A través de la Subsecretaría de Biodiversidad y en colaboración con el sector académico, se llevaron a cabo investigaciones en los Pulmones Verdes Posta del Espinillo y Bahía de Ansenuza. Estos estudios buscan identificar las especies presentes en cada área y, a partir de los resultados, diseñar estrategias de conservación adecuadas.

Diversidad de aves en Posta del Espinillo
WhatsApp Image 2025 02 07 at 17.50.53Ubicada en Marcos Juárez, esta reserva alberga una gran variedad de aves. Los relevamientos registraron 55 especies, entre ellas seis en estado de conservación vulnerable: golondrina tejerita, varillero congo, golondrina zapadora, arañero cara negra, pato de collar y pato colorado.

Mamíferos en Bahía de Ansenuza
Este Pulmón Verde forma parte del ecosistema de la Laguna Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce. El estudio permitió identificar 22 especies de mamíferos nativos, de los cuales seis están en estado vulnerable: gato montés, yaguarundí, puma, corzuela parda, vizcacha y coipo. Además, cuatro se encuentran en peligro de extinción: aguará guazú, gato del pajonal, pecarí de collar y carpincho.

Los mamíferos requieren territorios amplios para su supervivencia, por lo que la conectividad entre las áreas protegidas es clave. La Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, junto con el Parque Nacional Ansenuza, forman una Unidad de Conservación que garantiza la protección de estos espacios y la interacción entre las poblaciones animales.

El Programa Pulmones Verdes
Esta iniciativa tiene como objetivo la conservación, restauración y creación de espacios naturales o seminaturales urbanos que resguarden la biodiversidad y los ecosistemas autóctonos. A su vez, contribuye a la resiliencia frente al cambio climático y promueve el desarrollo sostenible en las localidades participantes.

Hasta el momento, forman parte del programa las siguientes localidades de la provincia:

  • Pampayasta Sur: Reserva Pampayasta.
  • Almafuerte: Piedras Moras.
  • La Para: Bahía de Ansenuza.
  • Río Cuarto: Talar, RS Susana Dillon, Parque Sarmiento, Parque Ecológico y Lago Villa Dalcar.
  • Villa Ciudad Parque: Costa Los Molinos.
  • Marcos Juárez: Posta del Espinillo.
  • Nono: La Viña.

La conservación de estos espacios resulta fundamental para la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades locales. Con el compromiso de las instituciones y la sociedad, los Pulmones Verdes continúan expandiéndose y fortaleciendo su impacto ambiental.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas