GM

GM

GM

ValleHermoso

Dique Cruz del Eje

🌊 Cruz del Eje protege su tesoro natural: nuevo plan para salvar el dique y su biodiversidad

El embalse recibe un impulso clave para su cuidado ambiental con acciones concretas y sostenibles que miran al futuro.

Un plan que cuida lo esencial: el agua y la vida

La Provincia presentó el Plan de Manejo para el Embalse de Cruz del Eje, una iniciativa pensada para cuidar uno de los recursos más valiosos de la región: el agua y la vida que en ella habita. La propuesta incluye un diagnóstico actualizado del estado del dique y una estrategia de manejo integral que busca proteger no solo la calidad del recurso hídrico, sino también su biodiversidad, en especial la fauna ictícola.

Se trata de una herramienta que apunta a una gestión sostenible y participativa, convocando a autoridades, organizaciones sociales, productores ganaderos y ciudadanía en general a trabajar de manera articulada.

Siembra de peces: más biodiversidad, más futuro

Uno de los ejes más potentes del plan se puso en marcha el mismo día de su presentación: la siembra de 300 pejerreyes juveniles en las aguas del embalse. Esta acción, a cargo de la Subsecretaría de Biodiversidad, fortalece los ecosistemas acuáticos y garantiza el desarrollo de poblaciones saludables de peces, esenciales para el equilibrio natural y la actividad pesquero-recreativa.

Esta estrategia no solo impacta positivamente en la ecología del lugar, sino que además impulsa el turismo sostenible y la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes viven del entorno natural sin dañarlo.

Árboles nativos para abrazar el dique

Cruz del EjeComo parte de la jornada, se realizó una forestación con 25 árboles autóctonos frente al dique, y se entregaron 25 plantines a la Municipalidad de Cruz del Eje, además de otros 50 árboles para Guanaco Muerto y 50 más para Paso Viejo. El objetivo es claro: recuperar la flora nativa, proteger los suelos, embellecer los espacios naturales y seguir sumando vida al paisaje serrano.

La reforestación con especies propias del ecosistema local tiene un rol crucial en la lucha contra el cambio climático, ya que aumenta la capacidad del suelo para retener agua, mejora la calidad del aire y brinda refugio a aves y otras especies.

Hacia una gestión ambiental integral

El Plan de Manejo contempla además otras acciones de largo plazo, como:

  • Monitoreos anuales del estado del embalse
  • Campañas de educación ambiental
  • Planificación de actividades en el perilago
  • Diseño de infraestructura para reducir el impacto de la ganadería cercana

También se compartieron recomendaciones puntuales para clubes de pesca y pescadores, promoviendo prácticas responsables que respeten los ciclos de reproducción y la conservación de las especies.

El dique como símbolo y refugio

Más allá de su importancia ambiental, el embalse de Cruz del Eje es un símbolo afectivo para miles de familias que lo han convertido en parte de su historia. Es lugar de pesca, de encuentros, de mates frente al agua, de aventuras en kayak o tardes con amigos. Es un punto de referencia emocional para toda la región, que merece ser cuidado y preservado no solo por lo que brinda, sino por lo que representa.

El nuevo Plan de Manejo no solo protege un ecosistema, sino también una parte del alma serrana, donde la naturaleza y la comunidad se abrazan para seguir creciendo juntas.

Más artículos...

🏥 ¡Salud de Alta Complejidad para Punilla Sur! Llaryora y Avilés Firman Acuerdo Histórico en Villa Carlos Paz ✍️

Políticosss...

Hospital Regional con Inversión Millonaria 💰

En un acto clave que marca un antes y un después para el Valle de Punilla, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Esteban Avilés rubricaron el convenio para la construcción de un moderno Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz. Este futuro centro de salud, catalogado como una obra fundamental, busca no solo optimizar el acceso a servicios de calidad para los vecinos, sino también garantizar la atención de miles de turistas que visitan la icónica villa serrana cada año.

Leer más…

🐴✨ ¡Valle Hermoso se viste de fiesta! Llega el 6º Festival de Agrupaciones Gauchas ✨🐴

El próximo domingo 9 de noviembre, el corazón del Valle de Punilla late más fuerte que nunca con una jornada a puro folclore, destreza y encuentro familiar. ¡Una celebración imperdible!

Leer más…

La Lección de las Cenizas: Cuando el fuego en el Condorito nos obliga a mirar más allá del humo

Las imágenes del fuego avanzando sobre la Pampa de Achala son un golpe al corazón de todos los que amamos las sierras. Mientras el trabajo heroico de bomberos y brigadistas ocupa los titulares, una vez que el humo se disipe, nos quedará la tarea más difícil: entender la lección silenciosa que nos dejan las cenizas.

Leer más…

Córdoba Explotó de Turistas 🤯: ¿Fiesta de Verdad o Espejismo? 🧐 Te lo Contamos en Criollo

Finde largo

¡Fin de semana largo y Córdoba fue una FIESTA total! 🎉 Los números oficiales son para descorchar un espumante y poner la Mona a todo volumen: $48.000 millones que se movieron por toda la provincia 🤑 y hoteles que tuvieron que colgar el cartelito de "NO HAY LUGAR".

Leer más…

Cielos de Octubre: Una Guía para Explorar el Cosmos desde las Sierras de Córdoba

Foto por Dave Montaraz

¡Hola, exploradores del universo! 🤩 Octubre llega con noches cada vez más agradables y un espectáculo celestial que nos invita a levantar la vista. Desde la tranquilidad de nuestras sierras, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad, tenemos un palco preferencial para disfrutar de maravillas cósmicas. Este mes, un visitante interestelar será el protagonista, pero no vendrá solo. ¡Preparen el mate, una reposera y a disfrutar!

Leer más…

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Buscar temas