HF

ValleHermoso

PUNI-YA recibe inversión de USD150.000 y acelera su expansión en la logística on-demand

PuniYa

La startup de La Falda especializada en logística de última milla aseguró una inversión pre-seed de 150.000 dólares de un fondo de Venture Capital. Con estos recursos, la empresa busca fortalecer su infraestructura tecnológica, expandirse a nuevos mercados y optimizar su equipamiento logístico.

Un crecimiento estratégico en el sector logístico
PUNI-YA S.A.S. gestiona envíos a domicilio para más de 500 comercios y cuenta con clientes de peso como Cencosud, operando con marcas como Disco, Jumbo y Vea. Actualmente, la empresa tiene presencia en cuatro provincias y apunta a consolidarse como un actor clave en la logística on-demand.

La inversión se distribuirá de la siguiente manera:

  • 35% para mejoras tecnológicas.
  • 15% para la expansión del equipo.
  • 40% para el crecimiento en nuevos mercados.
  • 10% para optimizar el equipamiento.

Un equipo con visión de futuro
Matías Millicay, CEO y fundador de PUNI-YA, destacó que esta inversión es clave para afianzarse en un mercado altamente competitivo. A su lado, Débora Ludueña, socia fundadora y CFO, lidera la administración de la firma tras haber dejado su estudio contable con más de 2.000 clientes. Además, Hernán Mammana se incorporó recientemente como advisor y futuro director de ingeniería, reforzando el desarrollo tecnológico de la empresa.

Nueva identidad: de PUNI-YA a PUNI
Como parte de su estrategia de crecimiento, la startup está en pleno proceso de rebranding, reduciendo su nombre a PUNI. Este cambio busca fortalecer su identidad y alinearse con su visión de expansión en el sector B2B.

Apoyo y proyección regional
PUNI también recibió respaldo del Centro de Innovación Tecnológica de La Falda (CIT) y del programa HIT de Endeavor Argentina, lo que le permitió acceder a recursos clave y redes estratégicas. Con este impulso financiero y el respaldo institucional, la empresa apunta a consolidarse en Argentina y proyectarse como un referente en la logística de última milla en América Latina.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Más artículos...

Cosquín MotoFest 2025: Un encuentro imperdible para los amantes de las dos ruedas

Cosquín MotoFest

Si sos fanático de las motos y la aventura, marcá en tu calendario: del 11 al 13 de abril de 2025, Cosquín se convertirá en el epicentro del motociclismo con el primer Moto Fest. La mítica Plaza Próspero Molina será el escenario donde se dará cita una gran comunidad motera para disfrutar de un fin de semana lleno de acción, música y camaradería.

Leer más…

Programas para Personas con Discapacidad en Argentina: Requisitos y Beneficios

Discapaciudad

En Argentina, existen diversos programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión en distintos ámbitos como la educación, el empleo y la asistencia social. Estos programas, gestionados por el Estado Nacional, buscan garantizar el acceso a derechos fundamentales y ofrecer herramientas para una vida más autónoma e integrada en la sociedad.

Leer más…

Créditos sin interés de hasta $2.000.000 para jóvenes emprendedores de Córdoba

Actitud Emprendedora

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, lanza una oportunidad única para impulsar nuevos proyectos. Se trata del programa Actitud Emprendedora, que ofrece financiamiento sin interés para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios.

Leer más…

Nuevas escuelas de Formación Profesional en Punilla: Un impulso a la educación técnica

Edificio de Carlos Paz

La educación sigue creciendo en el Valle de Punilla con la construcción de dos nuevas escuelas secundarias de Formación Profesional en Villa Carlos Paz y Tanti. Estos establecimientos, próximos a inaugurarse, brindarán capacitación en competencias técnicas y prácticas, preparando a los jóvenes para el mundo laboral con formaciones alineadas a la realidad productiva de la región.

Leer más…

"El Casero": el talento cordobés llega al Festival Internacional de Cine de Málaga 2025

El Casero

El cine cordobés pisa fuerte en el escenario internacional con el estreno de "El Casero", la nueva película de Matías Lucchesi, que formará parte de la Sección Oficial del 28º Festival Internacional de Cine de Málaga. Este evento, que se desarrolla hasta el 23 de marzo en España, se convierte en una gran oportunidad para el talento local, destacando a actores, directores y productoras de la provincia.

Leer más…