ValleHermoso

Créditos sin interés de hasta $2.000.000 para jóvenes emprendedores de Córdoba

Actitud Emprendedora

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, lanza una oportunidad única para impulsar nuevos proyectos. Se trata del programa Actitud Emprendedora, que ofrece financiamiento sin interés para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios.

¿Querés arrancar tu emprendimiento o potenciar uno que ya tenés? Seguí leyendo porque esta puede ser tu gran oportunidad.

¿De qué se trata el programa Actitud Emprendedora?
Este programa está diseñado para brindar herramientas financieras a proyectos productivos o de servicios que están en sus primeras etapas o listos para su lanzamiento.

La principal ventaja es la posibilidad de acceder a un crédito de hasta $2.000.000 sin interés, con un período de gracia de tres meses antes de comenzar a devolverlo. Luego, la devolución se realiza en 21 cuotas mensuales, ajustadas semestralmente según el Índice de Variación Salarial.

¿Quiénes pueden solicitarlo?
Si tenés entre 18 y 35 años y residís en la provincia de Córdoba, podés postularte. Sin embargo, el destino del crédito debe ser la compra de insumos y capital de trabajo (herramientas, maquinaria, etc.). No se permite utilizar el financiamiento para:

  • Compra de productos para reventa
  • Equipamiento de oficina
  • Alquiler de equipos o espacios
  • Construcción o ampliación de locales
  • Compra de inmuebles o vehículos

Requisitos para acceder al crédito
Para postularse, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser persona física con entre 18 y 35 años al momento de la adjudicación.
  • Poseer una cuenta bancaria a su nombre y presentar la constancia de CBU.
  • Estar inscripto impositivamente (monotributo o responsable inscripto) antes de firmar el contrato.
  • Presentar una garantía, que puede ser un recibo de sueldo de un tercero que cumpla con ciertos criterios (mayor a tres salarios mínimos, domiciliado en Córdoba y menor de 73 años al finalizar el crédito).
  • Realizar y aprobar la capacitación "Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio".
  • Grabar un video pitch de 1 a 2 minutos presentando el emprendimiento.
  • Elaborar y presentar un plan de negocio y flujo de fondos.
  • Contratar un seguro de vida obligatorio durante el plazo del crédito.
  • Tener una situación crediticia regular y no poseer créditos vigentes con la Fundación Banco de Córdoba.

¿Cómo solicitar el crédito?
El proceso es 100% online y requiere los siguientes pasos:

  • Completar el formulario de inscripción en la web oficial.
  • Adjuntar la documentación requerida:
  • Fotos del DNI
  • Comprobante de CBU
  • Plan de negocio y constancia de capacitación
  • Link al video de presentación
  • Presupuesto de inversión y fotos del emprendimiento
  • Documentación del garante (si aplica)
  • Esperar la evaluación de la Fundación Banco de Córdoba.

Si es aprobado, el dinero se deposita en la cuenta bancaria registrada y la devolución se realiza mediante débito automático.

Una gran oportunidad para emprendedores cordobeses
Actitud Emprendedora no solo brinda financiamiento, sino que también acompaña a los jóvenes con capacitación y asesoramiento. Si tenés un proyecto en mente, esta es tu oportunidad de hacerlo realidad con apoyo del Gobierno de Córdoba.

¡No dejes pasar esta posibilidad y empezá a construir tu futuro hoy mismo!

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…