♻️ Una obra conjunta que transforma la gestión de residuos
El próximo lunes 5 de mayo a las 12:15, la Municipalidad de Tanti, junto al Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, inaugurará el flamante Centro Ambiental en Purmamarca 772. Esta obra, fruto del trabajo coordinado con diversos ministerios provinciales, marca un antes y un después en el tratamiento de residuos secos en la región.
El embalse recibe un impulso clave para su cuidado ambiental con acciones concretas y sostenibles que miran al futuro.
En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.
Un dilema que no podemos ignorar
Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.
Este 16 de abril de 2025, la Cámara Contencioso Administrativa de 3ra Nominación de Córdoba dictó una sentencia que puede cambiar el destino del Lago San Roque. Fue en respuesta a un amparo ambiental colectivo presentado en 2022 por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), que expuso el deterioro alarmante de la cuenca.
Las recientes inauguraciones de las autovías Calamuchita y Punilla han sido presentadas como avances en infraestructura y turismo para la provincia de Córdoba. Sin embargo, un análisis detallado revela una realidad preocupante: un sistema de peajes que beneficia a una única empresa concesionaria, Caminos de las Sierras, en detrimento de los ciudadanos y el medio ambiente.
La ciencia avanza a pasos agigantados con terapias que parecían de ciencia ficción. Mientras el mundo celebra nuevos tratamientos, en Argentina vivimos una realidad de contrastes: tenemos talento de sobra, pero el acceso a esas innovaciones es una carrera de obstáculos. Te contamos qué está pasando, cómo te impacta y qué podés hacer vos para ayudar.
Bajo el lema "Valle siente, lee y sueña", la ciudad se prepara para cuatro días a pura cultura. Del 26 al 29 de junio, llega una propuesta imperdible con entrada libre y gratuita para toda la familia. ¡Agendá y preparate para disfrutar!
Valle Hermoso, un paso adelante por la educación de todos. La Municipalidad de Valle Hermoso dio un gran paso este martes al formalizar la puesta en marcha de su Comisión Local Educativa (Mesa CLE). ¡Una excelente noticia para nuestra comunidad! Esto se logró gracias a la adhesión del municipio al ambicioso Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.
La crisis del Hospital de La Falda es solo la punta del iceberg. 🥶 No es un caso aislado, ¡es un grito de auxilio de todo el Valle de Punilla! La salud pública está en jaque y las soluciones actuales son, digamos, un "vendaje" para una herida que necesita sutura.
Alguna vez en la escuela nos hablaron de Darwin, de cómo la vida en la Tierra, con una paciencia de millones de años, fue pasando de seres microscópicos a dinosaurios y, finalmente, a nosotros. Es la increíble historia de la evolución. Pero... ¿y si te dijera que ahora mismo, frente a nuestras pantallas, está naciendo una nueva forma de evolución? Una que nosotros mismos pusimos en marcha.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©