Las recientes lluvias han aportado un alivio al suelo y los cursos de agua de la provincia, pero también recuerdan la importancia de gestionar adecuadamente el recurso hídrico. En este contexto, el Gobierno de Córdoba suma un nuevo avión hidrante a su flota, fortaleciendo el Plan Provincial de Manejo del Fuego y apostando por la prevención y el cuidado ambiental.
Después de una prolongada sequía que afectó a la provincia de Córdoba hasta septiembre de 2024, las recientes lluvias han traído una bocanada de aire fresco a la región. Los embalses, vitales para el suministro de agua y otras actividades, han experimentado incrementos significativos en sus niveles. A continuación, se presenta una actualización clara y dinámica sobre el estado actual de los principales embalses cordobeses.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba ha dado un paso clave en la conservación del patrimonio natural provincial al reactivar la Comisión Científica de Áreas Naturales Protegidas. Este espacio, conformado por instituciones académicas, organismos públicos y ONG, trabajará en el diseño de estrategias para preservar los ecosistemas locales.
Hace frío, mucho más de lo normal para esta época en las Sierras de Córdoba. Los mates humeantes se vuelven imprescindibles y el viento helado parece contradecir todo lo que escuchamos sobre el calentamiento global. ¿Cómo es posible hablar de un planeta que se calienta cuando estamos tiritando? Esa paradoja es más común de lo que parece y tiene una explicación clara.
Las intensas lluvias de los últimos meses provocaron que los principales diques de la provincia superen su capacidad máxima, ofreciendo postales impactantes y asegurando el abastecimiento hídrico para el próximo invierno.
El municipio asume el servicio y denuncia a la Cooperativa Integral por "graves deficiencias".
La ciudad de Villa Carlos Paz enfrenta una situación crítica con su sistema de cloacas. El intendente Esteban Avilés anunció que el municipio declarará la emergencia ambiental debido a los problemas detectados en las plantas de tratamiento de efluentes y adelantó que avanzarán con una denuncia penal contra la Cooperativa Integral (Coopi), hasta ahora responsable del servicio.
La ciencia avanza a pasos agigantados con terapias que parecían de ciencia ficción. Mientras el mundo celebra nuevos tratamientos, en Argentina vivimos una realidad de contrastes: tenemos talento de sobra, pero el acceso a esas innovaciones es una carrera de obstáculos. Te contamos qué está pasando, cómo te impacta y qué podés hacer vos para ayudar.
Bajo el lema "Valle siente, lee y sueña", la ciudad se prepara para cuatro días a pura cultura. Del 26 al 29 de junio, llega una propuesta imperdible con entrada libre y gratuita para toda la familia. ¡Agendá y preparate para disfrutar!
Valle Hermoso, un paso adelante por la educación de todos. La Municipalidad de Valle Hermoso dio un gran paso este martes al formalizar la puesta en marcha de su Comisión Local Educativa (Mesa CLE). ¡Una excelente noticia para nuestra comunidad! Esto se logró gracias a la adhesión del municipio al ambicioso Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.
La crisis del Hospital de La Falda es solo la punta del iceberg. 🥶 No es un caso aislado, ¡es un grito de auxilio de todo el Valle de Punilla! La salud pública está en jaque y las soluciones actuales son, digamos, un "vendaje" para una herida que necesita sutura.
Alguna vez en la escuela nos hablaron de Darwin, de cómo la vida en la Tierra, con una paciencia de millones de años, fue pasando de seres microscópicos a dinosaurios y, finalmente, a nosotros. Es la increíble historia de la evolución. Pero... ¿y si te dijera que ahora mismo, frente a nuestras pantallas, está naciendo una nueva forma de evolución? Una que nosotros mismos pusimos en marcha.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©