Los días de lluvia intensa nos regalan un alivio: las sierras respiran, los arroyos cantan otra vez, y la tierra seca se empapa de vida. En Valle Hermoso y alrededores, hemos tenido jornadas de agua abundante, y eso siempre trae esperanza. Sin embargo, también trae un desafío silencioso: ¿seguimos cuidando el agua cuando parece que sobra?
La Policía Ambiental de Córdoba allanó una casa en la localidad de Inriville y encontró varios animales silvestres que estaban siendo mantenidos como mascotas. Entre ellos, un carpincho y nueve aves autóctonas, incluyendo especies cuya conservación está comprometida.
Un nuevo espacio interinstitucional busca regular el uso del suelo y el turismo en el cerro Champaquí, uno de los destinos más visitados de la provincia.
🔸 El Valle Digital te acerca esta información clave sobre los avances en políticas ambientales en nuestra región, que buscan preservar el entorno natural sin frenar el desarrollo turístico y cultural de nuestras sierras.
La región de Ansenuza, hogar de la imponente Laguna Mar Chiquita, está dando pasos significativos hacia la preservación de su invaluable biodiversidad. Recientemente, se llevó a cabo el primer taller participativo para la elaboración del Plan de Gestión del Parque Nacional Ansenuza, marcando un hito en la gestión colaborativa de áreas protegidas.
Si algo nos ha enseñado la historia del clima en Córdoba, es que cuando el verano es llovedor, el invierno suele venir con nieve asegurada. Y este 2025 no ha sido la excepción: ¡llovió como hacía 60 años no llovía en marzo! Ahora, la gran pregunta es: ¿nos preparamos para un invierno helado con nevadas épicas en las sierras?
En un esfuerzo conjunto por la conservación de la fauna silvestre, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Rosita y Pocha, como fueron bautizadas, atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta antes de recuperar su libertad.
La ciencia avanza a pasos agigantados con terapias que parecían de ciencia ficción. Mientras el mundo celebra nuevos tratamientos, en Argentina vivimos una realidad de contrastes: tenemos talento de sobra, pero el acceso a esas innovaciones es una carrera de obstáculos. Te contamos qué está pasando, cómo te impacta y qué podés hacer vos para ayudar.
Bajo el lema "Valle siente, lee y sueña", la ciudad se prepara para cuatro días a pura cultura. Del 26 al 29 de junio, llega una propuesta imperdible con entrada libre y gratuita para toda la familia. ¡Agendá y preparate para disfrutar!
Valle Hermoso, un paso adelante por la educación de todos. La Municipalidad de Valle Hermoso dio un gran paso este martes al formalizar la puesta en marcha de su Comisión Local Educativa (Mesa CLE). ¡Una excelente noticia para nuestra comunidad! Esto se logró gracias a la adhesión del municipio al ambicioso Programa Provincial de Fortalecimiento Educativo Territorial.
La crisis del Hospital de La Falda es solo la punta del iceberg. 🥶 No es un caso aislado, ¡es un grito de auxilio de todo el Valle de Punilla! La salud pública está en jaque y las soluciones actuales son, digamos, un "vendaje" para una herida que necesita sutura.
Alguna vez en la escuela nos hablaron de Darwin, de cómo la vida en la Tierra, con una paciencia de millones de años, fue pasando de seres microscópicos a dinosaurios y, finalmente, a nosotros. Es la increíble historia de la evolución. Pero... ¿y si te dijera que ahora mismo, frente a nuestras pantallas, está naciendo una nueva forma de evolución? Una que nosotros mismos pusimos en marcha.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: Dave Montaraz.- ©