ValleHermoso

"El Casero": el talento cordobés llega al Festival Internacional de Cine de Málaga 2025

El Casero

El cine cordobés pisa fuerte en el escenario internacional con el estreno de "El Casero", la nueva película de Matías Lucchesi, que formará parte de la Sección Oficial del 28º Festival Internacional de Cine de Málaga. Este evento, que se desarrolla hasta el 23 de marzo en España, se convierte en una gran oportunidad para el talento local, destacando a actores, directores y productoras de la provincia.

Un elenco de lujo
La comedia protagonizada por Paola Barrientos, Alfonso Tort y el actor cordobés Alvin Astorga promete hacer reír y emocionar al público español. Con un guion que combina humor, nostalgia y conflictos familiares, "El Casero" es una historia que cautiva desde el primer momento.

Paola Barrientos, reconocida por su versatilidad en teatro, cine y televisión, encarna a Marcela, una arquitecta que regresa a Argentina tras su separación, con la idea de transformar la antigua casa familiar en un hotel boutique. Alfonso Tort, actor uruguayo con una vasta trayectoria en el cine latinoamericano, interpreta a Claudio, su hermano bohemio y soñador. Por su parte, Alvin Astorga, talento cordobés en ascenso, da vida a Ramón, el entrañable casero que desafía los planes de los hermanos y se convierte en el eje del conflicto.

Historia con alma cordobesa
La película, filmada en escenarios de Villa Carlos Paz y Montevideo, refleja la calidez y el espíritu de la región. La trama sigue a Marcela y Claudio en su intento por convertir la vieja casa en un negocio rentable, pero se encuentran con Ramón, el fiel casero que ha hecho de la vivienda su hogar y que no tiene intenciones de marcharse. Entre situaciones desopilantes y momentos emotivos, la película pone en juego valores como la pertenencia, la identidad y los lazos familiares.

Matías Lucchesi y su apuesta por el cine nacional
El director Matías Lucchesi, con una filmografía que lo posiciona entre los cineastas más destacados del país, vuelve a sorprender con una historia que mezcla humor y drama con un estilo único. Su trabajo previo, "Ciencias Naturales", ya había cosechado reconocimiento en festivales internacionales, y ahora con "El Casero" busca consolidar su mirada personal dentro del cine argentino.

“Poder estrenar en Málaga es un gran paso para la película y para el cine cordobés en general. Este festival es una de las grandes vidrieras del cine iberoamericano y nos abre muchas puertas”, comentó Lucchesi.

Córdoba, un semillero de talento
La participación de "El Casero" en el Festival de Málaga no solo significa una gran oportunidad para sus actores y director, sino que también reafirma el crecimiento del cine cordobés. Con el impulso de iniciativas como el Polo Audiovisual Córdoba y el programa de incentivos a la producción, la provincia se consolida como un punto clave para la industria cinematográfica.

Lorena Quevedo, productora ejecutiva de Twins Latin Films, una de las compañías involucradas en el proyecto, expresó: “Es un orgullo ver cómo nuestro cine trasciende fronteras y llega a festivales tan importantes. Estamos mostrando nuestro talento, nuestros paisajes y nuestra identidad”.

Con una historia atrapante, un elenco de primer nivel y el respaldo de la industria audiovisual cordobesa, "El Casero" se perfila como una de las grandes sorpresas de esta edición del Festival de Málaga. Un logro más para el cine local que sigue conquistando escenarios internacionales.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…