El cine cordobés pisa fuerte en el escenario internacional con el estreno de "El Casero", la nueva película de Matías Lucchesi, que formará parte de la Sección Oficial del 28º Festival Internacional de Cine de Málaga. Este evento, que se desarrolla hasta el 23 de marzo en España, se convierte en una gran oportunidad para el talento local, destacando a actores, directores y productoras de la provincia.
Un elenco de lujo
La comedia protagonizada por Paola Barrientos, Alfonso Tort y el actor cordobés Alvin Astorga promete hacer reír y emocionar al público español. Con un guion que combina humor, nostalgia y conflictos familiares, "El Casero" es una historia que cautiva desde el primer momento.
Paola Barrientos, reconocida por su versatilidad en teatro, cine y televisión, encarna a Marcela, una arquitecta que regresa a Argentina tras su separación, con la idea de transformar la antigua casa familiar en un hotel boutique. Alfonso Tort, actor uruguayo con una vasta trayectoria en el cine latinoamericano, interpreta a Claudio, su hermano bohemio y soñador. Por su parte, Alvin Astorga, talento cordobés en ascenso, da vida a Ramón, el entrañable casero que desafía los planes de los hermanos y se convierte en el eje del conflicto.
Historia con alma cordobesa
La película, filmada en escenarios de Villa Carlos Paz y Montevideo, refleja la calidez y el espíritu de la región. La trama sigue a Marcela y Claudio en su intento por convertir la vieja casa en un negocio rentable, pero se encuentran con Ramón, el fiel casero que ha hecho de la vivienda su hogar y que no tiene intenciones de marcharse. Entre situaciones desopilantes y momentos emotivos, la película pone en juego valores como la pertenencia, la identidad y los lazos familiares.
Matías Lucchesi y su apuesta por el cine nacional
El director Matías Lucchesi, con una filmografía que lo posiciona entre los cineastas más destacados del país, vuelve a sorprender con una historia que mezcla humor y drama con un estilo único. Su trabajo previo, "Ciencias Naturales", ya había cosechado reconocimiento en festivales internacionales, y ahora con "El Casero" busca consolidar su mirada personal dentro del cine argentino.
“Poder estrenar en Málaga es un gran paso para la película y para el cine cordobés en general. Este festival es una de las grandes vidrieras del cine iberoamericano y nos abre muchas puertas”, comentó Lucchesi.
Córdoba, un semillero de talento
La participación de "El Casero" en el Festival de Málaga no solo significa una gran oportunidad para sus actores y director, sino que también reafirma el crecimiento del cine cordobés. Con el impulso de iniciativas como el Polo Audiovisual Córdoba y el programa de incentivos a la producción, la provincia se consolida como un punto clave para la industria cinematográfica.
Lorena Quevedo, productora ejecutiva de Twins Latin Films, una de las compañías involucradas en el proyecto, expresó: “Es un orgullo ver cómo nuestro cine trasciende fronteras y llega a festivales tan importantes. Estamos mostrando nuestro talento, nuestros paisajes y nuestra identidad”.
Con una historia atrapante, un elenco de primer nivel y el respaldo de la industria audiovisual cordobesa, "El Casero" se perfila como una de las grandes sorpresas de esta edición del Festival de Málaga. Un logro más para el cine local que sigue conquistando escenarios internacionales.