La inclusión y la accesibilidad en la justicia son desafíos actuales que requieren herramientas específicas. Por eso, la Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo de la provincia lanza un curso gratuito dirigido a mediadores y profesionales vinculados a la discapacidad y la tercera edad. Una oportunidad clave para fortalecer el ejercicio profesional con una perspectiva inclusiva.
Un Curso Esencial para la Mediación y la Inclusión
Bajo el título "Mediación para la Inclusión: Abordajes en Discapacidad y Adultos Mayores", esta capacitación busca dotar a los mediadores de herramientas prácticas para abordar los desafíos que enfrentan estos grupos en la resolución de conflictos. La formación se dictará de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el martes 18 de febrero a las 14 horas. Además, acreditará cuatro horas de capacitación con evaluación final.
¿Quiénes Son los Expertos a Cargo?
El curso contará con la experiencia de tres reconocidos profesionales:
- Ivana Gulli: Especialista en mediación en casos de discapacidad.
- Mauricio Giraudo: Enfocado en accesibilidad dentro de los procesos de mediación.
- Gabriela Gorini: Con amplia trayectoria en mediación con adultos mayores.
Cada uno de ellos abordará diferentes aspectos clave para garantizar que la mediación sea una herramienta efectiva y equitativa para todos.
Más que Teoría: Una Formación Práctica y Aplicable
Este curso no solo repasará las normativas vigentes que protegen los derechos de las personas con discapacidad y los adultos mayores, sino que también brindará estrategias concretas para garantizar un acceso equitativo a la justicia. La mediación inclusiva es un pilar fundamental para una sociedad más justa y este tipo de capacitaciones permiten que los profesionales estén preparados para responder de manera efectiva a los nuevos desafíos.
¿Cómo Inscribirse?
Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de febrero y se pueden realizar completando el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/tBwtp1WDAkeaX2Q8A.
Para consultas, los interesados pueden escribir a
No te pierdas esta oportunidad de ampliar tus conocimientos y contribuir a una mediación más inclusiva y accesible para todos. ¡Sumate!