HF

ValleHermoso

Pulmones Verdes: estudian la fauna nativa para reforzar su conservación

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba avanza en la protección de la biodiversidad mediante estudios científicos en los Pulmones Verdes, con el objetivo de preservar ecosistemas clave, fomentar la educación ambiental y potenciar el turismo de naturaleza.

A través de la Subsecretaría de Biodiversidad y en colaboración con el sector académico, se llevaron a cabo investigaciones en los Pulmones Verdes Posta del Espinillo y Bahía de Ansenuza. Estos estudios buscan identificar las especies presentes en cada área y, a partir de los resultados, diseñar estrategias de conservación adecuadas.

Diversidad de aves en Posta del Espinillo
WhatsApp Image 2025 02 07 at 17.50.53Ubicada en Marcos Juárez, esta reserva alberga una gran variedad de aves. Los relevamientos registraron 55 especies, entre ellas seis en estado de conservación vulnerable: golondrina tejerita, varillero congo, golondrina zapadora, arañero cara negra, pato de collar y pato colorado.

Mamíferos en Bahía de Ansenuza
Este Pulmón Verde forma parte del ecosistema de la Laguna Mar Chiquita y los Bañados del Río Dulce. El estudio permitió identificar 22 especies de mamíferos nativos, de los cuales seis están en estado vulnerable: gato montés, yaguarundí, puma, corzuela parda, vizcacha y coipo. Además, cuatro se encuentran en peligro de extinción: aguará guazú, gato del pajonal, pecarí de collar y carpincho.

Los mamíferos requieren territorios amplios para su supervivencia, por lo que la conectividad entre las áreas protegidas es clave. La Reserva de Uso Múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita, junto con el Parque Nacional Ansenuza, forman una Unidad de Conservación que garantiza la protección de estos espacios y la interacción entre las poblaciones animales.

El Programa Pulmones Verdes
Esta iniciativa tiene como objetivo la conservación, restauración y creación de espacios naturales o seminaturales urbanos que resguarden la biodiversidad y los ecosistemas autóctonos. A su vez, contribuye a la resiliencia frente al cambio climático y promueve el desarrollo sostenible en las localidades participantes.

Hasta el momento, forman parte del programa las siguientes localidades de la provincia:

  • Pampayasta Sur: Reserva Pampayasta.
  • Almafuerte: Piedras Moras.
  • La Para: Bahía de Ansenuza.
  • Río Cuarto: Talar, RS Susana Dillon, Parque Sarmiento, Parque Ecológico y Lago Villa Dalcar.
  • Villa Ciudad Parque: Costa Los Molinos.
  • Marcos Juárez: Posta del Espinillo.
  • Nono: La Viña.

La conservación de estos espacios resulta fundamental para la biodiversidad, el equilibrio ecológico y la calidad de vida de las comunidades locales. Con el compromiso de las instituciones y la sociedad, los Pulmones Verdes continúan expandiéndose y fortaleciendo su impacto ambiental.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Publicite

Más artículos...

Cosquín MotoFest 2025: Un encuentro imperdible para los amantes de las dos ruedas

Cosquín MotoFest

Si sos fanático de las motos y la aventura, marcá en tu calendario: del 11 al 13 de abril de 2025, Cosquín se convertirá en el epicentro del motociclismo con el primer Moto Fest. La mítica Plaza Próspero Molina será el escenario donde se dará cita una gran comunidad motera para disfrutar de un fin de semana lleno de acción, música y camaradería.

Leer más…

Programas para Personas con Discapacidad en Argentina: Requisitos y Beneficios

Discapaciudad

En Argentina, existen diversos programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo su inclusión en distintos ámbitos como la educación, el empleo y la asistencia social. Estos programas, gestionados por el Estado Nacional, buscan garantizar el acceso a derechos fundamentales y ofrecer herramientas para una vida más autónoma e integrada en la sociedad.

Leer más…

Créditos sin interés de hasta $2.000.000 para jóvenes emprendedores de Córdoba

Actitud Emprendedora

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba, lanza una oportunidad única para impulsar nuevos proyectos. Se trata del programa Actitud Emprendedora, que ofrece financiamiento sin interés para quienes quieran dar sus primeros pasos en el mundo de los negocios.

Leer más…

Nuevas escuelas de Formación Profesional en Punilla: Un impulso a la educación técnica

Edificio de Carlos Paz

La educación sigue creciendo en el Valle de Punilla con la construcción de dos nuevas escuelas secundarias de Formación Profesional en Villa Carlos Paz y Tanti. Estos establecimientos, próximos a inaugurarse, brindarán capacitación en competencias técnicas y prácticas, preparando a los jóvenes para el mundo laboral con formaciones alineadas a la realidad productiva de la región.

Leer más…

"El Casero": el talento cordobés llega al Festival Internacional de Cine de Málaga 2025

El Casero

El cine cordobés pisa fuerte en el escenario internacional con el estreno de "El Casero", la nueva película de Matías Lucchesi, que formará parte de la Sección Oficial del 28º Festival Internacional de Cine de Málaga. Este evento, que se desarrolla hasta el 23 de marzo en España, se convierte en una gran oportunidad para el talento local, destacando a actores, directores y productoras de la provincia.

Leer más…