Proyecto Carayá: Un Santuario en Crisis

720Proyecto Carayá, el primer y único centro de rescate, rehabilitación y conservación de primates está ubicado en la localidad de La Cumbre, y hoy enfrenta una situación crítica. Alejandra Juárez, directora general de la ONG, expresó en una conmovedora publicación en Facebook: “Nunca nos pasó de no poder comprar comida para los animales”.

En apenas tres meses, debido a las restricciones en el país, los ingresos del refugio cayeron a niveles desconocidos. Juárez explicó que, aunque nunca hubo lujos, siempre lograron cubrir los costos, pero ahora no pueden ni comprar alimentos para los animales. En estos últimos años, el refugio se autofinanció con visitas del público, donaciones y voluntarios extranjeros. La situación actual es tan grave que Juárez tuvo que pedir ayuda.

Acerca del Proyecto Carayá
Proyecto Carayá es una ONG que desarrolla desde hace más de 20 años el programa de conservación ex-situ de la especie argentina Alouatta Caraya (Mono Carayá). Es el primer y único centro de primates en Argentina y se dedica al rescate de animales salvajes que han sido víctimas del tráfico ilegal, el mascotismo y la destrucción de sus hábitats naturales. Muchos de estos animales han vivido situaciones muy traumáticas y llegan al Santuario en condiciones alarmantes.

En el santuario, comienza el arduo trabajo de rehabilitación. Una vez que los individuos se adaptan al medio y a un grupo consolidado de primates, se procede a liberarlos en el santuario, donde más de 10 grupos de primates viven en total libertad, incluyendo más de 170 ejemplares de Monos Carayá.

420La Crisis Actual
Los animales encuentran cobijo en Proyecto Carayá, pero necesitan auxilio permanente. Gracias a las recientes donaciones, los animales han podido comer esta semana. Sin embargo, la preocupación por la alimentación futura persiste. La fundación protege a 180 monos carayás, 42 monos capuchinos, 22 pumas, 4 zorros y 3 gatos del monte, sumando un total de 251 animales.

Aunque están recibiendo apoyo del gobierno provincial y el Bioparque de Córdoba, estos esfuerzos requieren tiempo y coordinación. Juárez hace un llamado a la solidaridad, esperando que la gente colabore para asegurar la alimentación de los animales en las próximas semanas.

Datos para Donaciones

  • Tarjeta de crédito o débito: Donar aquí
  • Cuenta Bancaria:
    • CBU: 0720242320000000495518
    • Titular: Asoc.lacons.prot.ymej.dezoo
    • Banco: Santander Rio
  • Cuenta Mercado Pago:
    • CVU: 0000003100057911115596
  • Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La misión de Proyecto Carayá es vital para la conservación de estas especies y la protección de los animales rescatados. La situación actual es una oportunidad para que la comunidad y los amantes de los animales se unan en apoyo a este noble esfuerzo.

DaveMarcel