Guía Completa para Hacer Compost: ¡Transformá la basura en Oro Negro!

compost urbano faubaBienvenidos al Maravilloso Mundo del Compostaje

¿Sabías que puedes convertir tus restos de cocina y jardín en un tesoro para tus plantas? Hacer compost es fácil y económico, una excelente manera de reducir residuos! Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso, desde construir el recipiente hasta usar el compost en tu huerta.

Construye tu Recipiente de Compost

El Recipiente Ideal

Para hacer compost, necesitás un lugar donde la magia de la descomposición pueda ocurrir. Recomendamos usar:

  • Cajones de Madera: Ideales para grandes cantidades de residuos.
  • Botellas o bidones de Plástico: Perfectas para espacios pequeños o urbanos.
Construcción de un Cajón de Madera
  1. Materiales:
    • Tablas de madera (preferiblemente recicladas).
    • Clavos y martillo o tornillos y taladro.
    • Malla metálica (opcional para la base).
  2. Instrucciones:
    • Construye un marco cuadrado o rectangular.
    • Deja espacios entre las tablas para la circulación del aire.
    • Coloca la malla metálica en la base para mantener fuera a los roedores.
Construcción de un Compostero con Bidón o Botella de Plástico
  1. Materiales:
    • Bidones o botellas de plástico grandes (de 5 litros o más).
    • Tijeras o cúter.
    • Perforadora o clavo caliente.
    • Pintura negra, marrón u otro color oscuro. 
  2. Instrucciones:
    • Corta la botella por la mitad para crear una tapa y una base.
    • Perfora agujeros en la base y los lados para ventilación y drenaje.
    • Coloca la mitad superior como tapa.
    • Pinta la botella o bidón de negro para que no ingrese la luz.

Una vez que tengas el recipiente para el compost, la materia con la que vas a alimentar el compost es lo escencial para obtener un buen resultado. 

Compost CaseroMateria a Incluir:

  • Restos de Verduras y Frutas: Zanahorias, manzanas, cáscaras de plátano, etc.
  • Hojas Secas y Verdes: Aportan carbono y nitrógeno.
  • Césped Cortado: Asegúrate de que no tenga pesticidas.
  • Ramas Pequeñas y Trozos de Madera: Troceados para acelerar la descomposición.
  • Posos de Café y Filtros de Papel: Ricos en nitrógeno.
  • Cáscaras de Huevo Trituradas: Aportan calcio.
  • Cartón y Papel No Plastificado: Troceados, sin tintas tóxicas.

Materia a Excluir:

  • Productos Lácteos: Pueden atraer plagas y causar malos olores.
  • Carnes y Pescados: Descomposición lenta y riesgo de atraer animales.
  • Aceites y Grasas: Dificultan la descomposición.
  • Plantas Enfermas o con Semillas: Pueden propagar enfermedades o malezas.
  • Excrementos de Animales Carnívoros: Pueden contener patógenos.

Montá Tu Compostaje

Capa Base

  • Coloca una capa de ramas pequeñas, hojas secas o paja en el fondo del recipiente para mejorar el drenaje y la aireación.

Añadir Materia

  • Alterna capas de materiales verdes (ricos en nitrógeno) como restos de cocina, con materiales marrones (ricos en carbono) como hojas secas y cartón.

Cuidá Tu Compost

Humedad

  • El compost necesita estar húmedo, como una esponja escurrida. Si está demasiado seco, riega ligeramente. Si está muy húmedo, añade materiales secos como hojas o cartón.

Volteo Regular

  • Mezcla el compost cada 1-2 semanas para airearlo y acelerar la descomposición.

Incorpora Lombrices (¡Sí, Lombrices!)

Designer 4Las lombrices rojas californianas son tus mejores aliadas en el compostaje. Estas pequeñas criaturas no solo aceleran la descomposición, sino que producen un abono de altísima calidad.

Cómo Añadir Lombrices

  1. Compra Lombrices: Consigue lombrices rojas californianas de un proveedor confiable, generalmente en los viveros tienen toda la data para conseguirlas, averiguá en un vivero de tu zona!
  2. Colócalas directamente en el compostero. Asegúrate de que el compost esté equilibrado y no demasiado caliente.

Mantener y Usar Tu Compost

Maduración

El compost puede tardar de 2 a 6 meses en estar listo. Sabrás que está listo cuando tenga un color oscuro, un olor terroso y los ingredientes originales sean irreconocibles.

Aplicación en la Huerta

  • Mezcla el compost con la tierra de tu huerta unas 2-4 semanas antes de plantar. Una capa de 5-10 cm de compost bien mezclado en los primeros 20-30 cm de tierra es ideal para la mayoría de los cultivos.

Compost

El Oro Negro de Tu Huerta

¡Felicidades! Ahora sabes cómo convertir tus restos de cocina y jardín en un valioso recurso para tus plantas. Hacer compost es una forma divertida y gratificante de contribuir al medio ambiente y mejorar la salud de tu huerta.

Recuerda, ¡el compostaje no es una ciencia exacta, sino un arte! Experimenta, ajusta y disfruta del proceso. Tus plantas y el planeta te lo agradecerán.

DaveMarcel