La ciudad de Villa Carlos Paz avanza hacia una transformación estratégica con el anuncio de la construcción de un nuevo hospital público. Esta iniciativa responde a una demanda histórica de la comunidad local y también a la creciente afluencia turística que convierte a la villa en uno de los destinos más elegidos del país.
En las sierras, el domingo tiene otro ritmo. El sol se cuela entre los árboles, el mate gira sin apuro y la cocina vuelve a latir con historia. Hoy te traemos una receta para honrar nuestras raíces, pero con un toque más liviano, ideal para quienes buscan cuidarse sin resignar sabor: una torta criolla moderna, hecha con harina integral, aceite y ese gustito a hogar que tanto nos gusta.
Con un anuncio que llenó de entusiasmo a cientos de organizaciones, el gobernador Martín Llaryora confirmó que en 2025 la Provincia de Córdoba destinará $3.000 millones para fortalecer políticas públicas destinadas a personas con discapacidad.
¿La clave? Apoyar la autonomía, fomentar la inclusión y usar la tecnología como puente hacia una vida más plena.
Hay lugares que parecen salidos de un sueño, y en el Valle de Punilla tenemos varios. Pero si hay uno que te vuela la cabeza —y el cuerpo, literalmente— es Cuchi Corral. A poquitos kilómetros de La Cumbre, escondido entre caminos de tierra y sierras que se abren como brazos, te espera este mirador natural que no es solo eso: es una invitación a mirar la vida desde otro ángulo.
Ecovatio y Pueblo Nativo lideran un proyecto de microrredes solares con baterías de litio, marcando un hito en innovación energética para desarrollos urbanísticos.
Pueblo Nativo Resort vuelve a ponerse en el centro de la escena sustentable con un anuncio que promete revolucionar la manera en que se genera y se consume energía en las sierras de Córdoba. En alianza con la empresa cordobesa Ecovatio, el complejo turístico y residencial inicia la implementación de un sistema de microrredes solares con almacenamiento en baterías de litio, un modelo que combina autonomía energética, eficiencia y compromiso ambiental.
Un nuevo espacio interinstitucional busca regular el uso del suelo y el turismo en el cerro Champaquí, uno de los destinos más visitados de la provincia.
🔸 El Valle Digital te acerca esta información clave sobre los avances en políticas ambientales en nuestra región, que buscan preservar el entorno natural sin frenar el desarrollo turístico y cultural de nuestras sierras.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: David Marcelo Finzi ©