ValleHermoso

Embalse Río Tercero: proponen proteger el complejo turístico para garantizar su uso social

Embalse de Hoteles

Una propuesta para preservar el patrimonio y el acceso al turismo

El complejo turístico de Embalse Río Tercero, uno de los espacios más emblemáticos del turismo social en Córdoba, podría ser declarado bien inalienable, inembargable e imprescriptible, si prospera un proyecto de ley presentado recientemente en el Senado. La iniciativa, impulsada por el bloque Convicción Federal, busca evitar que el predio sea transferido a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su posible venta o concesión.

Un espacio con historia, pensado para el pueblo

Con una extensión de 953 hectáreas y capacidad para alojar a más de 3.000 personas, el complejo de Embalse forma parte de un modelo turístico que apostó, desde sus inicios, a la inclusión y al descanso como derecho. Actualmente solo se encuentran operativas plazas para unas 700 personas, y desde el gremio ATE se alerta que el personal podría reducirse a menos de la mitad.

El delegado Leonardo Ladoux expresó su preocupación en diálogo con Cadena 3: “De 65 trabajadores quedarían apenas 30, para tareas mínimas de mantenimiento”. Aun así, el lugar sigue funcionando como punto de encuentro, campamentos y actividades para diferentes sectores de la sociedad.

La otra mirada: una redefinición de responsabilidades

Desde el Gobierno nacional se impulsa una nueva Ley Nacional de Turismo, bajo el argumento de reorganizar el uso de los bienes del Estado y reducir el gasto público. El turismo social dejaría de formar parte de los planes oficiales y los inmuebles, como el de Embalse, pasarían a ser evaluados por la AABE para una posible concesión o venta.

Con un déficit estimado de más de 10 millones de dólares anuales, la mirada oficial propone una mayor participación del sector privado en la administración de estos complejos.

Patrimonio, inclusión y desarrollo local

Los senadores proponen otra vía: refuncionalizar sin vender. El proyecto apunta no solo a resguardar el valor histórico y cultural de estos espacios —declarados Monumentos Históricos desde 2013—, sino también a fomentar el desarrollo económico regional.

Según expresaron los autores de la iniciativa, revitalizar el complejo generaría empleo, oportunidades para emprendedores locales, y un flujo turístico beneficioso para toda la región.

Un equilibrio posible

¿Es responsabilidad exclusiva del Estado sostener este tipo de espacios? ¿Puede el turismo social convivir con nuevas formas de gestión? ¿Qué lugar ocupa el descanso como derecho en tiempos de ajuste?

Las respuestas no son simples, pero la discusión invita a repensar el valor real del patrimonio público, más allá del costo económico. Embalse Río Tercero sigue siendo una postal del turismo argentino. Y su futuro, una conversación abierta.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…