Es un hecho: los dispositivos móviles llegaron para quedarse. No solo están en los bolsillos, también están en el centro de la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes. El celular dejó de ser un lujo para transformarse en una herramienta de uso constante. ¿Qué hacemos, entonces, con esta realidad dentro del aula?
La reciente decisión del Gobierno Nacional de desregular los parques nacionales argentinos ha generado un fuerte debate. Mientras algunos celebran la mayor apertura al turismo, otros advierten sobre el impacto negativo que esto podría tener en la conservación de estos espacios naturales. ¿Estamos ante un avance en el acceso o una amenaza a la biodiversidad?
La noche más oscura de Argentina
El 24 de marzo de 1976, Argentina entró en una de las etapas más sombrías de su historia. Un golpe de Estado derrocó al gobierno constitucional de Isabel Perón y dio paso a una dictadura cívico-militar que impuso el terror como método de control. Durante siete años, el país estuvo sumido en un régimen de persecución, censura y violencia, dejando un saldo de 30.000 desaparecidos, miles de exiliados y un pueblo marcado por el miedo.
Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.
En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.
Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales
El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.
Una obra histórica para el cooperativismo cordobés
En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.
Un dilema que no podemos ignorar
Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.
info@elvalledigital.com.ar - +54 9 351 516 9023 - Diseño & Desarrollo: David Marcelo Finzi ©