ValleHermoso

🐟 Sabores del Mar en Capilla del Monte: una Semana Santa para el paladar

Capilla del Monte

🌄 Gastronomía con vista al Uritorco

Capilla del Monte se pone el delantal y el espíritu festivo para celebrar Semana Santa con una propuesta que combina tradición, naturaleza y sabores del mar. Al pie del mítico Cerro Uritorco, la localidad invita a vivir una experiencia distinta, ideal para quienes buscan conectarse con la espiritualidad... ¡y también con el buen comer!

🍤 La estrella: una gran paella para todos

El plato fuerte (literal) será una gran paella comunitaria, parte de las actividades culturales y religiosas del fin de semana largo. La entrada es libre y gratuita, y desde la organización recomiendan llegar temprano: las porciones se entregan por orden de llegada hasta agotar stock.

🍽️ Abril a puro mar en las sierras

Durante todo el mes de abril, 18 restaurantes de Capilla del Monte se suman con entusiasmo a esta movida marinera. Incorporan platos de mar en sus cartas: pescados, mariscos y delicias que sorprenden entre montañas.

Una oportunidad ideal para quienes disfrutan de explorar sabores nuevos sin tener que irse hasta la costa.

🤝 Trabajo en equipo que da gusto

Esta propuesta surge del trabajo conjunto entre el sector público y privado, buscando ofrecer algo distinto a quienes eligen Capilla del Monte como destino en estas fechas. Una apuesta fuerte por el turismo, la gastronomía y el disfrute en familia.

🚶‍♀️ Mucho más que buena comida

Además del festín marino, habrá actividades al aire libre, caminatas guiadas, visitas al Cristo Redentor y espacios pensados para la reflexión y el reencuentro con uno mismo. Todo en el marco de un paisaje único que combina energía, historia y naturaleza.

📍 ¿Te lo vas a perder?

Capilla del Monte te espera con los sabores del mar en pleno corazón de las sierras. Un plan redondo para Semana Santa: buena comida, aire puro y momentos para compartir.

Con el apoyo de:

Banner EnRedacción

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30

Publicite

Más artículos...

♻️ Compost casero desde cero: cómo transformar tus residuos en abono natural

Compost

Hacer compost en casa no solo es una forma efectiva de reducir los residuos orgánicos, sino también una manera sencilla y natural de devolverle a la tierra parte de lo que nos da. Convertir restos de cocina y jardín en abono es más fácil de lo que parece y cualquiera puede hacerlo, incluso sin jardín. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para empezar hoy mismo.

Leer más…

🌎 Cuidar el Planeta desde Casa: pequeñas acciones, grandes cambios

Reciclaje

En un mundo donde las crisis ambientales son cada vez más visibles y urgentes, asumir un compromiso con el ambiente ya no es una opción: es una necesidad. Pero, ¿cómo podemos aportar desde nuestro hogar, nuestro barrio, nuestra cotidianidad? La respuesta está en las decisiones que tomamos todos los días. Y lo mejor: están al alcance de cualquiera.

Leer más…

Más de 70 Cursos Gratuitos de Tecnología para Todos los Cordobeses

Capacitaciones

Inscripciones Abiertas para Capacitarte en Competencias Digitales

El Gobierno de Córdoba continúa ofreciendo una excelente oportunidad para que los cordobeses desarrollen competencias digitales con más de 70 cursos gratuitos y autogestivos. Estas capacitaciones están diseñadas para reducir la brecha digital y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas, sin necesidad de conocimientos previos.

Leer más…

⚡ La energía del sol, al servicio de todos: Córdoba impulsa el mayor parque solar cooperativo

Cheque enoroomeee

Una obra histórica para el cooperativismo cordobés

En Villa Dolores, el cooperativismo da un paso gigante hacia el futuro: la Cooperativa CEMDO construirá el Parque Solar Fotovoltaico CEMDO I, el más grande impulsado por una cooperativa en nuestro país.
La obra fue anunciada oficialmente por la vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán.

Leer más…

🌿 Naturaleza y progreso: ¿Es posible un desarrollo que cuide nuestras sierras?

Sierras

Un dilema que no podemos ignorar

Las Sierras de Córdoba son un paraíso natural: ríos cristalinos, montañas que tocan el cielo, bosques verdes y un aire puro que parece transportarnos a otro mundo. 🌄 Este rincón de Argentina ha sido durante años el refugio perfecto para aquellos que buscan tranquilidad, conexión con la naturaleza y un escape de la vida urbana.

Leer más…